Contenido Exclusivo

156 mil celulares fueron bloqueados en 2012

Luego de que las operadoras de telefonía móvil lazaron la campaña de bloqueo de celulares robados o extraviadas, el año pasado fueron cancelados 156 mil 681 móviles en el país.

De acuerdo con un estudio de Consejo Ciudadano del Distrito Federal y la Asociación Nacional de Telecomunicaciones (Anatel), en 2012 se suspendieron en promedio aproximadamente 430 dispositivos al día, los cuales pudieron ser utilizados para cometer algún delito, como la extorsión.

El presidente del Consejo, Luis Wertman, señaló que este programa ha contribuido a la diminución del robo de celulares en México, toda vez que de enero a febrero disminuyó 22.8 por ciento, al sumar 19 mil 391 equipos en este lapso.

En conferencian de presa, el representante de la asociación previó que esta tendencia se mantendrá estable en marzo y abril, gracias a que el bloqueo de celulares ha desmotivado este delito en el país.

Puntualizó que el robo de celulares es una de las prácticas más comunes entre los asaltantes, ya que es una forma de obtener dinero de forma fácil.

Luis Wertman indicó que la extorsión mantiene un nivel similar al de años pasados, pero sólo 1.0 por ciento de los casos tienen éxito, ya que 99 por ciento solo se trata de intentos frustrados.

De hecho, expuso, en 2012 los cuatro concesionarios de telefonía móvil recibieron en su conjunto 39 mil 956 oficios de diversas autoridades de todo el país para colaborar en la investigación de posibles delitos.

Asimismo, el dirigente del Consejo Ciudadano del Distrito Federal señaló que las operadoras han tratado de incrementar las denuncias de este delito, con programas que incentiven a los usuarios a hacerlo, como el rembolso del saldo.

CIO México

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...