CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

Contenido Exclusivo

Usuarios incrementan el uso de PC y tablet mientras ven tv

Los consumidores cada vez más utilizan diversos dispositivos y acceden a más contenidos por Internet mientras ven televisión, destaca la tercera Encuesta Accenture sobre consumidores de video por Internet.

En este sentido, cada vez son más los espectadores que mientras ven la televisión utilizan algún dispositivo electrónico como computadoras portátiles, teléfonos, tabletas e incluso consolas de videojuegos. De acuerdo con Martín Bolfeta, director General de la práctica de Comunicaciones, Medios y Tecnología de Accenture México: “los consumidores ya no se limitan a ver solo la televisión; las tendencias sugieren que la programación fija, llamada también televisión lineal, está perdiendo atractivo para los usuarios más sofisticados. Esta situación plantea nuevos desafíos y oportunidades para las cadenas de televisión y los proveedores de contenidos”.

Con independencia del dispositivo, la multitarea ha experimentado un considerable aumento durante el último año, 77% de los encuestados suele usar su computadora mientras ve la televisión (16% más que el año anterior) y el 44% usa su tableta (solo 11% el pasado año).

De esta manera, las tabletas empiezan a contemplarse como un complemento muy importante para el televidente multitarea que en muchos casos utiliza estos dispositivos para acceder a redes sociales y buscar contenidos relacionados con el programa que están transmitiendo en ese momento en televisión.

“La popularización de la tableta como complemento para el televidente abre la puerta a la monetización de esta segunda pantalla”, aseguró Bolfeta. “Se trata de una situación que excede del ámbito de los proveedores de contenidos; todo un ejemplo de los nuevos desafíos que la convergencia plantea al sector”.

El número de personas que accede a videos por Internet como mínimo una vez a la semana, en una computadora de mesa o portátil, ha aumentado hasta el 65% en 2013, en comparación con el 59% del año anterior. Durante el mismo periodo, el número de los que acceden videos en un smartphone ha subido del 24% al 31%, mientras que el porcentaje se ha incrementado del 14% al 22% en el caso de las tabletas.

Además, los consumidores utilizan distintos dispositivos en función del contenido. Cada vez son más los que ven largometrajes y series de televisión en computadoras (47% en comparación al 41% del año anterior). También ha aumentado el número de los que usan tabletas con el mismo propósito (33% frente al 27%), así como el de los que ven videoclips en sus smartphones (49% frente al 44% de 2012).

Ante esta situación y, en línea con las tendencias tecnológicas que se identifican en el informe anual Accenture Technology Vision, las cadenas de televisión y los proveedores de contenidos deben tratar de establecer con los consumidores “relaciones digitales” que les permitan mejorar las interacciones, obtener más información sobre las preferencias de consumidores individuales y ofrecer experiencias más personalizadas.

CIO México

Lo Más Reciente

Nueva solución F5 – NVIDIA logra baja latencia para el desarrollo de apps y capacidades IA

Durante el Mobile World Congress de Barcelona, se dio...

La invisible amenaza del desmedido consumo energético empresarial

La energía es el corazón digital de una organización,...

Sector transportista apuesta por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Nueva solución F5 – NVIDIA logra baja latencia para el desarrollo de apps y capacidades IA

Durante el Mobile World Congress de Barcelona, se dio a conocer la implementación de las funciones de red nativas de la nube (CNF) BIG-IP...

La invisible amenaza del desmedido consumo energético empresarial

La energía es el corazón digital de una organización, impulsando cada transacción, cada comunicación y proceso. Pero, ¿y si ese corazón estuviera consumiendo energía...

Gemelos digitales, impulsados por IA, crearán ecosistemas de fabricación más inteligentes: informe TCS

En el marco del evento Hannover Messe 2025 en Alemania, una de las ferias de tecnología industrial más importantes del mundo, Tata Consultancy Services...