Contenido Exclusivo

Salesforce habilita las comunidades sociales

Salesforce.com presentó Salesforce Communities, herramienta que permite crear comunidades sociales con procesos y datos empresariales integrados para transformar la manera en que venden, prestan servicios y comercializan.

Asimismo, se podrán crear comunidades para cualquier experiencia del consumidor: en una aplicación de banca móvil, en un videojuego o incluso en el automóvil. Las principales compañías enfocadas en el cliente, tales como la Food and Drug Administration, GE, Pernod Ricard y el Foro Económico Mundial, han implementado Salesforce Communities para conectarse con los clientes, los socios y los productos en formas totalmente nuevas.

Hoy más que nunca, las compañías necesitan conectarse con sus clientes y socios en maneras nuevas. La popularidad de la participación colectiva en las comunidades sociales como Yelp, el nivel de participación en las redes sociales como Facebook, y el incremento de dispositivos conectados en el mundo del consumo, combinados con el aumento sin precedentes en la adopción global de dispositivos móviles, han creado una nueva generación de clientes y socios que tienen expectativas nuevas respecto a la manera en que desean comprometerse con una compañía.

Sin embargo, las compañías aún no logran ofrecer este tipo de experiencia colaborativa en sus empresas. Antes, debían elegir entre los portales, que son estrictamente transaccionales, y las soluciones sociales, que son conversacionales pero están desconectadas de la empresa.

Al combinar el poder de las comunidades sociales con los datos empresariales, los procesos y la plataforma de la solución CRM líder a nivel mundial, el nuevo Salesforce Communities permite a las compañías crear con rapidez redes que conectan a los clientes, a los socios e incluso los productos en formas totalmente nuevas.

CIO México

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...