Contenido Exclusivo

TIC mejoran la productividad de las empresas y naciones: Grupo Gesfor

De llevarse a cabo la implantación de medidas liberalizadoras en telecomunicaciones, México podría ser en los próximos años un país líder en el sector de las TIC en Latinoamérica, afirmó el presidente de Grupo Gesfor México, José Manuel de Riva.

El directivo reconoció que al país le hace falta abrir más este sector, medida que contribuiría positivamente a su crecimiento y el de su economía en general.

Destacó que el uso e implementación de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) contribuyen hasta en un 50 por ciento a mejorar la productividad de las empresas y naciones.

De la Riva detalló que las áreas de mayor oportunidad y crecimiento en el sector en los próximos años serán las relacionadas con ciber-seguridad, el mundo del cloud, las soluciones de Business Intelligence (Inteligencia de Negocios) y Customer Relationships Management (Gestión de la Relación con los Clientes).

Así como todas las relacionadas con soluciones de movilidad, incluyendo las de aplicación empresarial para la industria, comercio, logística, transporte y la gestión integral de la cadena de suministro.

El también presidente de la Asociación Multisectorial de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información, Telecomunicaciones y Contenidos Digitales de España (AMETIC) comentó que las TI son actualmente más que una moda o tendencia un “elemento y sector transversal que afecta a toda la economía”.

Finalmente, consideró que es prioritario que las empresas y países en general incrementen sus inversiones en tecnología de manera ordenada, mediante planes a largo plazo y con continuidad, pues sin ella es imposible la prosperidad de las naciones y del mundo.

CIO México

Lo Más Reciente

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño...

El 20% de los altos directivos en México no entiende a sus equipos de seguridad informática

A pesar de que las ciberamenazas siguen en aumento,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), ofrece un análisis exhaustivo del panorama actual y...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño y optimización de productos y servicios digitales, abrió una nueva sede en México como parte...