Contenido Exclusivo

Las nuevas amenazas y BYOD aumentan el gasto en seguridad

Con un crecimiento de 7.9 por ciento en 2012, el mercado de software de seguridad sigue su camino ascendente estimulado por la demanda de consumidores y empresas, especialmente las PYMES. Según Gartner, Symantec lidera el mercado, seguido de McAfee y Trend Micro.

 

Un estudio de Gartner calcula en 19 mil 200 millones de dólares el volumen de ingresos del mercado de software de seguridad en 2012, 7.9 por ciento más comparado con los 17 mil 700 millones cosechados el año anterior, un crecimiento que la consultora atribuye a la evolución de las nuevas amenazas y prácticas de trabajo, como el fenómeno BYOD. Además, la rápida adopción de la virtualización en el mercado de las PYMES está impulsando el interés en soluciones de seguridad dirigidas a los entornos virtuales.

“La seguridad sigue siendo una prioridad en todas las categorías de tecnología en el mercado PyME. El aumento de la demanda de las medianas empresas representa un nuevo reto para los proveedores de soluciones de seguridad, dado que los requisitos de las PyME son diferentes de los de las empresas más grandes”, afirma Ruggero Contu, director de investigación de Gartner.

Aunque se mantuvo a la cabeza del mercado de software de seguridad, tanto en el ámbito corporativo como de consumo, Symantec registró un crecimiento de tan sólo 2.6 por ciento en 2012, lo que dejó su participación en 19.6 por ciento. En cambio, McAfee experimentó un avance de 37 por ciento, impulsada por una combinación de crecimiento orgánico, adquisiciones y el impacto de la adquisición por parte de Intel, que le permitió hacerse de 8.8 por ciento del mercado. Le sigue Trend Micro, cuya estrategia de diversificación de su negocio le supuso una pérdida de 2.7 por ciento, reduciendo su participación de mercado a 6.1 por ciento.

“El aumento de la demanda de herramientas de seguridad por parte de los consumidores y empresas, unido al fuerte crecimiento de 37 por ciento de McAfee, impulsaron un repunte del mercado de software de seguridad en 2012”, señala Contu.

Lo Más Reciente

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha mundial en ciberseguridad

La sofisticación de los ataques ha aumentado hasta en...

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha mundial en ciberseguridad

La sofisticación de los ataques ha aumentado hasta en un 25%, lo que genera desafíos críticos para los directores de seguridad de la información...

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...