CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

Contenido Exclusivo

Facebook “congela” su nuevo centro de datos

Facebook acaba de abrir su primer gran centro de datos fuera de Estados Unidos. Lo hizo en el Círculo Polar Ártico (Suecia) y opera cien por cien con energías renovables.

Hasta ahora, los centros de datos de Facebook en Estados Unidos habían recibido muchas críticas de los ecologistas, por no emplear energías renovables. Pero, este nuevo centro sueco, ubicado entre el río Lule y el Golfo de Botnia, puede empezar a cambiar las cosas.
El nuevo centro de datos administrará  el tráfico de datos real de todo el mundo y todos sus servidores y equipos serán alimentados con energía hidroeléctrica generada localmente.

“No es sólo cien por cien renovable, sino que es tan eficaz que hemos podido reducir el número de generadores de emergencia necesarios en más de 70 por cien”, afirma un comunicado de la compañía.

Además de aprovechar el poder del agua, el nuevo centro de datos de Lule utilizará el helado aire nórdico para enfriar miles de servidores, además de aprovechar el exceso de calor generado por los servidores para aclimatar las oficinas y aportar confort al personal de la compañía.

Todos los servidores han sido fabricados utilizando diseños del “Proyecto de Informática Abierta” (Open Compute) de Facebook, que pretende impulsar el desarrollo de equipos, que sacan de los sistemas los “bits innecesarios”.

“Estos diseños son compartidos con toda la comunidad, para que cualquiera pueda usarlos o mejorarlos”, señala la nota oficial.
La compañía afirma que sus nuevas instalaciones de Lule logran un nivel de eficiencia energética (PUE) impresionante, “en el entorno de 1.07”.

El pasado año la compañía inauguró un centro de ingeniería en Londres, el mayor de la multinacional fuera de Estados Unidos.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...