Contenido Exclusivo

50 por ciento de los empleados que dejan su empresa conserva datos confidenciales

Un estudio realizado por Instituto Ponemon revela que 50 por ciento de los trabajadores que deja un empleo piensa que no están cometiendo un delito al robar datos corporativos

El comportamiento y los principios de muchos empleados con respecto al robo de la propiedad intelectual están en contra de la política de la mayoría de las compañías. Según una encuesta realizada a nivel mundial por el Instituto Ponemon, por encargo de Symantec, 50 por ciento de los empleados que dejaron un trabajo en los últimos 12 meses se ha quedado con datos confidenciales pertenecientes a la empresa.

Sin embargo, para que las empresas protejan sus datos e información, resulta esencial desarrollar iniciativas para sensibilizar a los empleados acerca del robo de la propiedad intelectual. En este sentido, 68 por ciento de los empleados cree que es aceptable robar datos de la empresa, ya que esta no hace nada por garantizar que las normas se aplican estrictamente.

Entre los empleados que han renunciado o han sido despedidos en los últimos 12 meses y que han conservado datos confidenciales pertenecientes a  la empresa, 40 por ciento de ellos planea utilizarlos en su nuevo puesto de trabajo.

Además, 62 por ciento de los empleados cree que es aceptable transferir archivos a las computadoras personales, tabletas, smartphones y aplicaciones para compartir archivos en línea. Tan sólo 38 por ciento de los empleados confiesan que su supervisor considera la protección de datos como una prioridad.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...