Contenido Exclusivo

¿Cómo elegir una tablet?

En el momento de elegir una tablet, la gama de tamaños, configuraciones, pantallas, etc. es muy amplia, de ahí que Lenovo ofrece algunos consejos para elegir la tablet que más se adecue a sus necesidades.

Pantalla: tamaño y resolución

Si bien existen diferentes tamaños disponibles, de acuerdo con Lenovo, lo más conveniente para quienes deseen dispositivos para tareas cotidianas es una tablet de 7 pulgadas, ya que es muy fácil y cómoda de transportar. Las versiones de 10 pulgadas son más útiles para  personas que  pretendan utilizarla para trabajar, leer documentos o modificarlos y necesiten contar con una pantalla más grande.

“Si bien una mayor pantalla y resolución permiten navegar cómodamente y disfrutar de los juegos más exigentes, hay que tener en cuenta que a mayor tamaño de pantalla, aumenta el consumo de batería y el peso”, señala la empresa.

Conectividad

Para aprovechar este dispositivo al máximo, se sugiere contar con la posibilidad de acceder a una conexión de datos o a redes Wi-Fi. También resulta conveniente que la tablet cuente con la tecnología Description: A2107_Hero_08Bluetooth, y puertos USB y HDMI para una mejor transferencia de datos. Estas herramientas facilitarán la posibilidad de conectar la tableta y potenciar su uso.

Batería

Más allá de las diferentes opciones de hardware que se pueden encontrar en el mercado, las baterías varían en su rendimiento en cuanto a la cantidad de celdas y miliamperios que poseen. No obstante, para el usuario normal del producto, el factor determinante es la duración de la misma, medida en horas de uso. Usualmente, depende de cada producto y oscila entre las 6 y 8 horas y hasta 16.

Rendimiento

De acuerdo con Lenovo, para garantizar el rendimiento de una tablet, es necesario que contenga un procesador lo suficientemente potente. En general, se recomienda que el procesador sea superior a 1GHz y que esté acompañado por una memoria RAM por encima a 1GB para una mejor performance de las aplicaciones, juegos y videos. De igual manera, la posibilidad de expandir la capacidad interna de almacenamiento siempre es bien valorada

Óptica

Las tablets más recientes cuentan con cámaras, tanto frontales como posteriores, por lo que se debe tener en cuenta la resolución de las mismas para obtener un producto con una buena calidad óptica, y así aprovechar mejor las aplicaciones de fotografía y video. La movilidad es, quizás, el fenómeno más importante desde la aparición de la Web 2.0 y está íntimamente relacionada con la capacidad que tenga el  usuario de interactuar desde cualquier parte.

Cabe destacar que IDC prevé que los dispositivos móviles inteligentes (teléfonos inteligentes y tabletas) crecerán 34 por ciento en América Latina. “Las tablets están en constante crecimiento y pueden ser una excelente opción para quien busque un equipo integral, moderno y portable, para no perder conectividad sin importar donde esté”, concluye Lenovo.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...