Contenido Exclusivo

El próximo líder de TI surgirá de un mercado emergente

La siguiente gran innovación de TI vendrá de un mercado emergente, según Paul Budde, CEO de Paul Budde Communication y asesor de la ONU, durante la NSC Business Collaboration.

Budde, que asesora a las Naciones Unidas en economía digital, hizo la observación durante la NSC Business Collaboration Summit en Sidney, añadiendo que una comisión de las Naciones Unidas, representada por Google, Microsoft y Apple apoya esta idea.

“Han formado un pequeño grupo dentro de las Naciones Unidas, y dijeron que están 100 por cien seguros de que el próximo Bill Gates o Steve Jobs vendrá de África, India o China”.

Como están seguro de ello, Budde dijo que las compañías han empezado a analizar estos mercados a detalle y como seleccionar gente para dirigir la industria en los próximos cinco a quince años.

“Este es el tipo de realidad que ven estas compañías, así que el competidor no estará en Melbourne, Brisbane o Sidney, sino que vendrá de una de esas regiones”, afirmó Budde.

Budde dijo que las compañías en estos mercados emergentes toman de media de tres a seis meses para desarrollar una estrategia y empezar a implantarla.

Aunque la estrategia puede no funcionar a veces, o necesiten hacer cambios, Budde dijo que lo importante es que toman el riesgo.

“Si tú necesitas dos años para hacer un cambio, entonces otras organizaciones vendrán y te quitarán el negocio. Este es el tipo de preocupación que hay que tener”, afirmó.

Budde admite que cuando se trata de hacer cambios, a menudo la oposición viene de dentro del negocio. “Todo el mundo en la organización estará en contra y vendrá con multitud de razones para no hacerlo y ser más cuidadoso y tomar dos años para hacerlo”, añadió.

Para ayudar en esta transición, Budde dijo que la industria de TI tiene que expandir el mensaje de que hay que ser más dinámico.

“Hay que creer en estas actividades e ir más allá de la descripción del trabajo”, añadió. “Hay que ser misioneros, particularmente en nuestras organizaciones, para expandir la colaboración”.

– Patrick Budmar, ARN

 

Lo Más Reciente

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha mundial en ciberseguridad

La sofisticación de los ataques ha aumentado hasta en...

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha mundial en ciberseguridad

La sofisticación de los ataques ha aumentado hasta en un 25%, lo que genera desafíos críticos para los directores de seguridad de la información...

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...