Contenido Exclusivo

Asus deja a Windows RT paulatinamente

Pocos días después de que Microsoft se viera obligada a bajar el precio de la Surface RT a 150 dólares en un intento de mover un mayor número de estas tablets, Windows RT recibe otro golpe de parte de Asus, que planea retirar su modelo VivoTab RT.

De hecho, su presidente, Jonney Shih abordó el tema en una reciente entrevista con nuestra publicación hermana PCWorld, asegurando que “nuestra dirección va más hacia x86, que a Windows 8.1”.

La página AllThingsD informó hace unos días que Asus planea cerrar su negocio Windows RT, aunque la compañía no descarta lanzar otro modelo Windows RT en el futuro, pero no ahora, según Shih, quien subraya que sus esfuerzos se dirigen más a Windows 8 y a chips de Intel.

Respecto de los resultados de RT, Shih afirma que “no son prometedores”.

Pero Asus no será el único fabricante en dar la espalda a Windows RT. HP y Toshiba anunciaron que no lo seguirían, incluso antes de su lanzamiento, al igual que Acer que, de momento, se conforma con “esperar y ver”.

Samsung fabricó una de los primeros tablets RT, pero no pudo estrenarlo en Estados Unidos. Dell, Asus y Lenovo lanzaron sus respectivos modelos Windows RT en Estados Unidos y, como ahora Asus, Lenovo abandonó su modelo IdeaPad Yoga 11.

Para Shih, la tienda de Windows no ofrece aplicaciones útiles y el cambio a la interfaz de usuario moderna resulta complicado para los usuarios. Aunque Microsoft trabaja en ambos frentes, el propio directivo reconoce que muy pocas veces utiliza aplicaciones de estilo moderno en su propio equipo. “Francamente, paso menos tiempo en Metro y más en el escritorio, sobre todo por productividad”, destaca el directivo.

Parece evidente que la mayoría de fabricantes huye de Windows RT como de un barco que se hunde, lo que parece ser un fracaso sin paliativos para este nuevo sistema operativo.

Pero Microsoft no debe desesperar. A largo plazo, la ausencia de hardware puede ser exactamente lo que Windows RT necesita para prosperar.

– Brad Chacos, PCWorld

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...