Contenido Exclusivo

Cinco motivos por los que las trampas de la ingeniería social funcionan

De acuerdo con Trend Micro, en la mayoría de las ocasiones, las consecuencias de la ingeniería social son más graves que una infección producida por un malware o un ataque tradicional. El motivo de este peligro y del alto índice de éxitos cosechado por los ataques de ingeniería social radica en que el objetivo es el propio usuario, no sólo su sistema.

Para evitar que esta herramienta siga causando estragos entre los usuarios, Trend Micro, conto con su equipo de investigación de seguridad, TrendLabs, elaboró una guía electrónica para la vida digital. Titulada “Cinco motivos por los que las trampas de la ingeniería social funcionan”, esta guía ofrece “una completa guía con consejos, buenas prácticas e interesantes ejemplos sobre cómo la ingeniería social aprovecha cualquier situación, evento, red social, etc., para afectar a usuarios de todo tipo y condición”.

Los cinco consejos que da Trend Micro para protegerse de la ingeniería social son:

– Agregue a favoritos los sitios web de confianza: es recomendable tratar las páginas web nuevas igual que a las personas que se acaban de conocer. Del mismo modo que no confía en todas las personas que conoce en cuanto las ve, no se fíe inmediatamente de los sitios que sólo ha visitado una vez.

– Sospechas fundadas: nunca dé clic en enlaces sospechosos, independientemente de lo prometedores que parezcan los mensajes que los acompañan.

– El miedo no es una opción: no se deje intimidar por las amenazas. Muchos delincuentes utilizan el elemento sorpresa para asustarlo y llevarlo a  hacer algo que, en otras circunstancias, no haría. Siempre es mejor ignorar con rotundidad las tácticas que pretenden atemorizar.

– Compartir conocimientos: comparta toda la información disponible con las personas de su entorno para que estén más protegidas. No permita que también caigan en las trampas de la ciberdelincuencia.

– Prevenir es mejor que curar: invierta en una solución de seguridad eficaz que proteja su sistema y sus datos de todo tipo de amenazas. Explore y utilice las funciones de seguridad incorporadas de los sitios y páginas web que visite con frecuencia. Algunos sitios como Facebook incluso proporcionan información sobre las amenazas más recientes y consejos que le permitirán navegar de forma segura por sus páginas.

– Bárbara Madariaga

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...