Contenido Exclusivo

Cómo el video puede ayudarle a retener a su talento

Si la estrategia de tecnología de video de su compañía no es la adecuada, usted podría estar perdiendo talento importante, especialmente cuando se están sumando ejecutivos jóvenes. Esa es la conclusión de un reciente estudio titulado “Encuesta de Actitudes Respecto al Video de los Jóvenes Ejecutivos Globales Cisco 2013”, realizado por Redshift Research, con el patrocinio de Cisco, que encuestó a mil 315 empleados de Estados Unidos, el Reino Unido y Europa.

Angie Mistretta, directora del equipo de mercadotecnia de telepresencia de Cisco, dice que si bien el video de nivel de negocio siempre se ha utilizado para ayudar a las organizaciones a estar mejor conectadas, esa tecnología es vista cada vez más por los ejecutivos más jóvenes como un ‘requisito’ en sus firmas actuales y futuras.

“El estudio demostró que 87 por ciento de estos ejecutivos elegiría trabajar en una organización que invirtiera más en video de nivel de negocio, incluso si se le hiciera otra oferta de empleo con un salario más alto”, comenta Mistretta. “Eso dice mucho – estos ejecutivos señalaron que creían que una organización que invierte en video se preocupa más por usar la tecnología para impulsar su crecimiento, y eso es importante para ellos”.

El video de nivel de negocio, dice la ejecutiva, es distinto al video de consumo como YouTube, Factime y Vines. El video que se utiliza en las empresas es de extremadamente alta calidad, confiable, seguro y realista.

Aquí, añade Mistretta, el aspecto ‘realista’ es crítico, pues los ejecutivos ven al video menos como un medio para entregar contenido y más como una herramienta de colaboración completa que puede ayudarles a ganar una ventaja competitiva.

“Estos ejecutivos entienden que conforme el negocio se vuelve más global, tener un lugar en la mesa, incluso si no pueden literalmente estar ahí, es crítico para desarrollar y mantener relaciones con los clientes, los proveedores y los colegas2, añade.

Ochenta y siete por ciento de los entrevistados dicen que el video tendrá un impacto positivo en su organización, y que las principales áreas de impacto serán la capacidad de leer las pistas visuales y fomentar una mejor comunicación con colegas y clientes, así como tener una experiencia de teletrabajo mejorada y la oportunidad de reducir los costos de viajar.

–  Sharon Florentine, CIO

 

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...