Contenido Exclusivo

PandaLabs detecta 10 millones de nuevos ejemplares de malware

Panda Security dio a conocer los resultados del último informe elaborado por PandaLabs, según el cual, durante en el tercer trimestre del año se detectaron cerca de 10 millones de nuevos ejemplares de malware, la misma cifra que en todo el año 2012 completo, lo que marca un nuevo récord. Los troyanos continúan encabezando la lista de nuevo malware generado, acaparando hasta 76.8% de las nuevas muestras detectadas, seguidos de los gusanos, con 13.1%, los virus, con 9.2%, y el adware y spyware, con 0.5%. Los troyanos continúan siendo también la principal arma utilizada por los ciberdelincuentes para infectar a los usuarios, con un 78% de las infecciones.

Entre el malware detectado, PandaLabs destaca la proliferación de CryptoLocker, un nuevo ransomware que secuestra documentos de la computadora y pide un rescate por ellos para recuperarlos. En este trimestre también se ha constatado un aumento de ataques a páginas web utilizando la técnica de envenenamiento de DNS, especialmente en Malasia, así como sonados ataques contra iOS, si bien Android continúa siendo la plataforma móvil más vulnerada.

Por otra parte, el ciberespionaje de la NSA ha vuelto a ser noticia, al salir a la luz información sobre el programa PRISM, a través del cual la NSA podía obtener datos de usuarios de grandes empresas norteamericanas como Microsoft, Google, Apple y Facebook, entre otras. Según Luis Corrons, director técnico de PandaLabs, “todo parece indicar que seguiremos conociendo más detalles de diferentes programas llevados a cabo por la NSA para poder espiar de forma indiscriminada, y con todo tipo de técnicas ilegales, a usuarios, empresas y gobiernos de todo el mundo”.

-CSO

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...