Contenido Exclusivo

Panda Security hace sus predicciones para 2014

Panda Security dio a conocer sus predicciones en materia de seguridad para este 2014 en las que augura un crecimiento considerable en lo que a creación de malware respecta y una continuidad en la existencia de vulnerabilidades en entornos Java y de los ataques en redes sociales.

Pero no sólo veremos un incremento en la creación de malware, a las vulnerabilidades en entornos Java, o a los ataques en redes sociales, sino que, según Panda Security, también veremos surgir nuevas soluciones que ofrezcan un nivel de protección que garanticen de forma mucho más efectiva la seguridad de la información. “Ante ataques cada vez más agresivos en el ámbito corporativo, las antiguas soluciones perimetrales siguen siendo necesarias, aunque en determinados escenarios a los que se enfrentan las empresas son completamente irrelevantes. Por ello, veremos surgir nuevas soluciones que respondan a esta demanda y ofrezcan un nivel de fortificación que garantice de forma mucho más efectiva la seguridad de la información”, puntualizó Luis Corrons, director Técnico de PandaLabs.

Android seguirá siendo el principal objetivo de los ciberdelincuentes, y se batirá un nuevo récord de amenazas para esta plataforma. Además, junto con los troyanos bancarios y bots, “los protagonistas de los ataques que amenazarán a los usuarios serán aquellos que utilizan técnicas de ransomware”.

Finalmente, “a lo largo de 2014 veremos crecer sustancialmente el número de ataques perpetrados en todo tipo de dispositivos”, finaliza Panda Security.

-CSO

Lo Más Reciente

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha mundial en ciberseguridad

La sofisticación de los ataques ha aumentado hasta en...

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha mundial en ciberseguridad

La sofisticación de los ataques ha aumentado hasta en un 25%, lo que genera desafíos críticos para los directores de seguridad de la información...

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...