Contenido Exclusivo

Fabricantes de maquinaria y equipo industrial buscan un ERP flexible

Dentro de los próximos tres años los líderes en fabricación de maquinaria y equipo industrial (IME, por sus siglas en inglés) buscarán una solución de planeación de recursos empresariales (ERP) flexible y que les permita una mayor colaboración, provea información en tiempo real, y eleve la satisfacción del cliente, informa una reciente encuesta patrocinada por Epicor Software Corporation.

Pierfrancesco Manenti, director de investigación IDC Manufacturing Insights en Europa, Medio Oriente y África, señala que los fabricantes de IME se están dando cuenta que otorgar una experiencia superior al cliente debe ser prioridad. Se han convencido que tener una relación más profunda con su base de clientes es la única manera de salir del ciclo de bajo crecimiento económico y de la falta de lealtad de los clientes.

Agregó que las organizaciones de fabricación de equipo y maquinaria industrial han cambiado el enfoque de su estrategia: de productos a servicios. “Los resultados de nuestra encuesta muestran que el 42.9% de los fabricantes de IME creen que el factor crítico para la compra de nuevos productos es la entrega y soporte de los servicios de valor agregado”.

Este estudio también resalta que la mayoría de los fabricantes de IME encuentran que los sistemas ERP tradicionales no satisfacen plenamente sus necesidades de acceso rápido y oportuno a la información, o la necesidad de facilitar la colaboración a través de las áreas de la organización.

En tanto, cerca del 40% de los encuestados creen que su ERP es una plataforma vital que conecta los diferentes departamentos, y optimiza la relación con clientes y proveedores. Casi el 85% de las grandes organizaciones de IME que cuentan con 5,000 empleados o más, indican que su ERP es una plataforma vital para brindar una buena experiencia al cliente.

La encuesta menciona que en los próximos tres años, los líderes fabricantes de IME van a buscar un ERP flexible que incluya e integre más funciones orientadas a los clientes, con la capacidad de brindar información a tiempo y permitan más colaboración.

Por su parte, la nueva investigación de IDC Manufacturing Insightsmenciona tres iniciativas críticas en las que los fabricantes de IME deben enfocarse para crecer y diferenciarse en la difícil condición económica actual: expansión de mercados emergentes, venta de servicios con valor agregado, y mejorar la experiencia del cliente.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...