Contenido Exclusivo

Las aplicaciones móviles no serán una mina de oro para los desarrolladores

Los desarrolladores móviles que esperan obtener jugosas ganancias de alguna aplicación exitosa han recibido malas noticias de parte de Gartner: la mayor competencia y la mayor demanda de los usuarios hará que sea incluso más difícil para los desarrolladores ganar dinero con las aplicaciones para smartphones y tabletas.

La tienda de aplicaciones Google Play y la tienda iTunes de Apple tienen ambas más de un millón de aplicaciones. Eso implica demasiadas opciones para los usuarios, y hace que sea más difícil para los desarrolladores hacerse notar o ganar dinero con sus aplicaciones.

En la actualidad, alrededor de 90% de las aplicaciones de pago son descargadas menos de 500 veces al día y obtienen menos de 1,250 dólares al día, de acuerdo con Gartner. Esto se va a poner peor, debido a la mayor competencia. Además, las aplicaciones tendrán que hacerse más sofisticadas para mantenerse al día con la demanda de los usuarios, por ello las operaciones, desarrollo, evaluación, despliegue y soporte serán más caros, señala la investigadora.

Esto significa que para el 2018 solo una de diez mil aplicaciones de consumo será considerada financieramente exitosa por parte de los desarrolladores, de acuerdo con Gartner.

Los desarrolladores necesitan prepararse para este escenario y deben establecer expectativas realistas. Si la meta es ganar dinero directamente de la venta de la aplicación, los desarrolladores necesitarán evaluar el concepto, los costos y la oportunidad, ya que la probabilidad de éxito es pequeña, indicó la consultora.

También se predice que la participación de las aplicaciones gratuitas se incremente de 91% el año pasado a 94.5% para 2017. En el mismo periodo, se espera que el número total de descargas crezca de 102.1 mil millones a 268.7 mil millones.

El creciente número de aplicaciones disponibles también está cambiando la forma en que los usuarios encuentran las aplicaciones. Los consumidores no pueden filtrar estos enormes números y en cambio dependen de las sugerencias de los motores de recomendación, amigos, redes sociales o publicidad, para descubrir las aplicaciones móviles, de acuerdo a Gartner.

La firma investigadora, sin embargo, considera que el número de descargas de pago continuará creciendo, a pesar de que son un porcentaje menor del total, y llegarán a los 14.8 mil millones para el 2017, en comparación con los 9.2 mil millones del año pasado.

Y siempre existe la posibilidad de algo excepcional: un estudiante en un sótano que desarrolla una aplicación única en su tipo y muy exitosa, afirmó Gartner.

-Mikael Ricknäs, IDG News Service

Lo Más Reciente

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...