CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

Contenido Exclusivo

Cisco invertirá 1.35 mil millones de dólares en México en 2014

Crédito: Presidencia de la República.

En el marco del Foro Económico Mundial, el CEO de Cisco John Chambers y el presidente de México Enrique Peña Nieto, se reunieron para abordar los planes de expansión de Cisco en el país, y que incluyen el recientemente anunciado Cisco Support Center, la expansión de la manufactura de productos tecnológicos avanzados y el programa Cisco Networking Academy, y que representan una inversión directa e indirecta cercana a los 1,350 millones de dólares en 2014.

Cisco señaló que actualmente se exportan productos desde México a más de 90 países, con lo que el país se posiciona como “un hub global para la manufactura de tecnología avanzada”.

En lo que se refiere al Cisco Support Center (CSC), ubicado en la Ciudad de México y que se abrió recientemente, éste dará soporte a las operaciones locales y regionales y permitirá contar con la capacidad de dar servicio a los clientes en español.

También invertirá en impulsar el crecimiento del programa Networking Academy con el fin de ayudar a México a incrementar la base de trabajadores altamente capacitados para apoyar el crecimiento tecnológico del sector en el país. Cisco Networking Academy en México es uno de los programas más grandes de Cisco a nivel mundial, con más de 50,000 estudiantes inscritos en 300 academias a nivel nacional.

Cabe recordar que Cisco inició operaciones en México en 1993, donde tiene más de 600 empleados en las áreas de ventas, servicios y soporte en las oficinas de Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, así como Ciudad Juárez, la cual está enfocada en las operaciones de Cisco en manufactura. A través de los socios de negocios se emplean a más de 5,800 mexicanos que se dedican a la producción de Cisco.

-CIO México

Lo Más Reciente

IA, clave en la reducción de pérdidas de agua en Latam

Las fugas de agua en América Latina suponen un...

Servicios profesionales en la era de la IA

Thomson Reuters publicó su Informe de IA Generativa en...

El futuro del retail mexicano: Omnicanalidad y experiencia del cliente integrada

El retail en México atraviesa una transformación profunda impulsada...

La tecnología 5G revoluciona los servicios de emergencia en México

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, clave en la reducción de pérdidas de agua en Latam

Las fugas de agua en América Latina suponen un verdadero problema para la región. Según los datos del Banco Mundial, el 45% del agua...

Servicios profesionales en la era de la IA

Thomson Reuters publicó su Informe de IA Generativa en Servicios Profesionales 2025. La investigación indica que los servicios profesionales se están acercando a una...

El futuro del retail mexicano: Omnicanalidad y experiencia del cliente integrada

El retail en México atraviesa una transformación profunda impulsada por la evolución tecnológica, la pandemia y la creciente demanda de conveniencia por parte del...