Contenido Exclusivo

NetApp apuesta por la escalabilidad horizontal y el software de virtualización

NetApp se adapta a los nuevos tiempos y al mercado, el de unos clientes que buscan a través de una única plataforma controlar y gestionar sus datos de manera más flexible. Es aquí donde nacen sus recientes soluciones de almacenamiento unificado, integradas en cloud con aceleración de flash.

La compañía apuesta por la escalabilidad horizontal y el software de virtualización, quiere facilitar a sus clientes el movimiento entre el cloud público y privado; evitando que los datos se escapen para tener una ventaja competitiva. Desde la situación actual, para que las empresas puedan ir creciendo tecnológicamente a la par que su negocio, nace la nueva línea de almacenamiento de NetApp, que consta de tres ejes clave:

En primer lugar, la renovación de equipos, la nueva serie de almacenamiento FAS8000, con escalabilidad horizontal, unifica SAN, NAS y virtualización del almacenamiento en una cabina híbrida. Su flexibilidad I/O hace más sencillas las posibles actualizaciones. Es la primera plataforma FAS de NettApp diseñada específicamente para entornos basados en Cluster Data ONTAP.

En segundo lugar, el V-Series de NetApp se convierte en opción de software con el nuevo software de virtualización FlexArray. Este permite a FAS 8000 gestionar y virtualizar plataformas de almacenamiento de otros proveedores.

 Y por último, la versión 8.2.1 de Clustered Data ONTAP, que aumenta las operaciones no disruptivas (NDO) y mejora la seguridad de los datos y la gestión de los entornos CIFS. Con ella las empresas pueden escalar horizontalmente sus operaciones, gestionando sus datos en entornos cloud privados y públicos.

IDG España

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...