CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

Contenido Exclusivo

Mensajería instantánea genera escasos ingresos

La mensajería instantánea, tipo WhatsApp, concentrará el 75 por ciento de toda la mensajería móvil en 2018. Sin embargo, apenas generará el 2 por ciento de los ingresos. Un nuevo informe al respecto de la firma Juniper Research destaca la creciente disparidad entre el tráfico de mensajes y los ingresos que genera.

Estamos hablando de 63 billones de mensajes instantáneosque apenas reportarán 3.000 millones de dólares en 2018, el 2 por ciento del total generado por la mensajería vía móvil. Ante ello, los expertos han comenzado a debatir la paradoja de un fenómeno en clara expansión y que guarda distancias con respecto a los SMS tradicionales.

Los mensajes instantáneos en chats móviles son ingentes porque, apuntan los estudiosos, ahora se envían hasta diez mensajes, cuando antes se resolvía enviando un único SMS. El uso de símbolos, emoticones y etiquetas también va en aumento, por no hablar de las múltiples aplicaciones que los más jóvenes instalan en sus móviles.

El autor de este informe de Juniper, Sian Rowlands, reconoce que “el rápido crecimiento de este tipo de mensajeríaen los últimos 18 meses nos ha obligado a revisar al alza nuestras previsiones de tráfico”.

Sin embargo, las aplicaciones de mensajería instantáneasiguen encontrando dificultades para generar ingresos, por la bisoñez del mercado.

Los cientos de aplicaciones de mensajería instantánea disponibles tienen diferentes enfoques; algunas se centran en realizar compras, otras en juegos, algunas en publicidad o suscripciones. Pero, no son rentables ni siquiera las líderes, como Facebook Messenger, que destacan en uso pero también en pérdidas.

Como tendencias de futuro, el análisis de Juniper menciona los esfuerzos actuales de la industria por desarrollar la denominada iniciativa Rich Communications Suite, cuyo horizonte de despegue está en 2018, y el crecimiento previsto de esta mensajería móvil en el este de Asia y China, donde se espera que en los próximos años se dispare esta práctica de forma espectacular.

          – PC World EE.UU.

Lo Más Reciente

Nueva solución F5 – NVIDIA logra baja latencia para el desarrollo de apps y capacidades IA

Durante el Mobile World Congress de Barcelona, se dio...

La invisible amenaza del desmedido consumo energético empresarial

La energía es el corazón digital de una organización,...

Sector transportista apuesta por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en mcortes@ediworld.com.mx

Nueva solución F5 – NVIDIA logra baja latencia para el desarrollo de apps y capacidades IA

Durante el Mobile World Congress de Barcelona, se dio a conocer la implementación de las funciones de red nativas de la nube (CNF) BIG-IP...

La invisible amenaza del desmedido consumo energético empresarial

La energía es el corazón digital de una organización, impulsando cada transacción, cada comunicación y proceso. Pero, ¿y si ese corazón estuviera consumiendo energía...

Gemelos digitales, impulsados por IA, crearán ecosistemas de fabricación más inteligentes: informe TCS

En el marco del evento Hannover Messe 2025 en Alemania, una de las ferias de tecnología industrial más importantes del mundo, Tata Consultancy Services...