Contenido Exclusivo

IBM acelera la adopción de nubes híbridas

IBM ha invertido más de mil millones de dólares para crear un nuevo ambiente de desarrollo y suministrar capacidades únicas de Plataforma-como-servicio (PaaS), que ayudará a los clientes y desarrolladores a acelerar la adopción de nubes “híbridas”, que tienen el potencial de impulsar a la empresa hacia una nueva Era de Innovación.

Con esto la firma pretende resolver tres temas fundamentales para ayudar a acelerar la adopción de nubes híbridas.

1) Habilitando a los desarrolladores empresariales para la nube: De acuerdo con Evans Data existen más de 18 millones de desarrolladores de software en el mundo, de los cuales, menos del 25 por ciento están desarrollando para la nube actualmente.


2) Integración a lo largo de ambientes empresariales: Las empresas están buscando innovar e impulsar un valor significativo en una nueva era de nubes híbridas, que vinculan los sistemas de conexión -desarrollados en tecnologías móviles y sociales y donde los consumidores se están comprometiendo con las organizaciones-, con sistemas de registro donde se procesan los datos y las transacciones.  

3) Un ecosistema y plataforma abierta para el desarrollo que acelera la innovación y fomenta el crecimiento: Una nueva plataforma de desarrollo deberá ser abierta y flexible y facilitar que los desarrolladores corporativos y las compañías independientes por igual creen aplicaciones y las conecten con los sistemas de computación existentes.  

Como respuesta a estas dinámicas de mercado, IBM está abriendo su extenso portafolio de software empresarial a la nube y está lanzando una nueva plataforma beta abierta con nombre de código BlueMix. Una Plataforma-como-servicio  que combina la fortaleza del software de IBM y las tecnologías abiertas y de terceros. 


Asimismo, esta firma está llevando su portafolio de middleware, tal como WebSphere, a SoftLayer a través de “patrones” de software previamente definidos para extender fácilmente las aplicaciones existentes a la nube.  También IBM continúa invirtiendo y expandiendo los servicios que se ejecutan en  SoftLayer, incluyendo DevOps para proporcionar las capacidades esenciales para planear, desarrollar, probar, implementar y  monitorear aplicaciones y para la administración-de-sistemas-como-servicio.

 



Lo Más Reciente

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...