Contenido Exclusivo

Delincuentes usan SMS para robar dinero de cajeros automáticos

Symantec dio a conocer una nueva forma en que los ciberdelincuentes pueden obtener dinero de los cajeros automáticos mediante algo tan simple como mandar un mensaje de texto (SMS).

 A finales de 2013, Symantec publicó un blog sobre Ploutus, un nuevo malware para cajeros automáticos en México que permitía a los atacantes forzar los equipos para que entregaran dinero en efectivo usando un teclado externo conectado al cajero.

 La más reciente investigación de Symantec sobre este tipo de amenazas encontró que una nueva variante de Ploutus permite a los ciberdelincuentes obtener dinero tras enviar un mensaje de texto al cajero automático comprometido, para luego dirigirse al mismo y recoger el dinero entregado por el equipo.

Así es como funciona:

  1. El atacante instala Ploutus en el cajero automático y conecta un teléfono móvil al equipo con un cable USB.
  2. Envía dos mensajes de texto al teléfono móvil que está conectado al cajero, uno con un número de activación válido para poder activar Ploutus en el cajero y otro con un comando válido para activar la entrega del dinero y poder retirar el efectivo.
  3. Posteriormente, el teléfono celular dentro del cajero detecta los mensajes de texto recibidos y al ser validados los reenvía al sistema del cajero automático como si fuera un paquete TCP o UDP.
  1. Dentro del cajero, uno de los componentes recibe la información y si contiene un comando válido, ejecuta Ploutus y entrega el dinero que posteriormente alguien recoge físicamente del cajero automático.

                                                                           

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...