Contenido Exclusivo

Yahoo calienta motores para competir con YouTube

Yahoo podría estar considerando una nueva estrategia para competir con YouTube. De acuerdo con Recode, citando a fuentes cercanas a la compañía, la firma puede estar valorando atraer a algunos de los mayores nombres de YouTube a su propio servicio con la promesa de mayores ingresos publicitarios.

En principio, Yahoo no pretende crear un competidor directo que acepte videos de todas partes, según esta publicación. En cambio, su idea es construir alrededor de su propio sitio de videos, llamado Yahoo Screen, nuevos servicios añadidos que contrarresten la enorme audiencia que tiene YouTube.

Pero, ¿cuánto dinero se puede lograr en YouTube? Según un artículo de AllThingsD de abril del año pasado, por incluir publicidad en los videos que subes a YouTube, se puede conseguir entre 2.50 y 10 dólares por cada mil visionados, dependiendo de a quién se pregunte, después de que YouTube cobre 45% de estos ingresos.

Aunque pueda parecer poco dinero, eso no ha detenido a muchos usuarios. Incluso, algunos han logrado importantes sumas y los mejores pagados pueden obtener entre uno y siete millones de dólares al año. Por supuesto, es difícil de lograr pero cuando se consigue una cifra como ésa, unos pocos dólares por cada mil páginas vista aumentan la cifra considerablemente. Por ejemplo, para un canal con 10 millones de visitas, un dólar por cada mil visitas se traduce en 10 mil dólares al año.

El riesgo para los productores de video es, por supuesto, que un competidor de YouTube, incluso con el nombre de Yahoo, puede que no consiga su nivel de audiencia, lo que elimina cualquier posibilidad de competir en ingresos.

Los planes de Yahoo parecen indicar que ofrecerá la posibilidad de utilizar las páginas de Yahoo para promocionar sus videos, e incluso que los autores comercialicen directamente la publicidad, apoyados por su propio departamento comercial. Para algunos, solo eso ya la convierte en una oferta a tener en cuenta.

-Nick Mediati, TechHive

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...