Contenido Exclusivo

Cinco “falsos mitos” del cloud computing en recursos humanos

El cloud computing se ha convertido en el mejor aliado para que los profesionales del área de recursos humanos, dispongan de la tecnología más innovadora para hacer frente a los nuevos retos a los que se enfrentan. Sin embargo, en el momento de plantearse su adopción, en ocasiones surgen ciertas dudas  fundamentadas en “falsos mitos” que no corresponden con la realidad  y a los que Meta4 ofrece respuestas:

Mito 1: “Falta de seguridad”. Una solución de recursos humanos en la nube resulta igual de segura que una In House. El proveedor debe garantizar el cumplimiento de todos los protocolos de seguridad y legislación mediante acuerdos de nivel de servicio, realizar auditorías periódicas independientes y asegurar  el cumplimiento de los estándares y certificaciones.

Mito 2: “Baja calidad del servicio”. Gracias a los acuerdos de nivel del servicio (SLA´s),  el nivel de exigencia que un departamento de recursos humanos puede requerir de una solución cloud, suele ser mucho más alto que  en el caso de una solución in-house. Los usuarios de recursos humanos obtienen una mayor autonomía respecto al área de TI de sus organizaciones, lo que se traduce en una mayor rapidez  en la ejecución de sus  proyectos.

Mito 3: “Escasa funcionalidad”.  En una plataforma cloudse alojan múltiples compañías que comparten una serie de elementos comunes de infraestructura, comunicaciones y funcionalidad. De este modo, las empresas se benefician de las continuas mejoras realizadas en la plataforma y de las “best practices” del mercado. En el  caso de los cambios legislativos, estas características suponen una gran ventaja para los clientes.

Mito 4: “Costos elevados”.Una de las grandes ventajas de las soluciones cloud es el considerable ahorro  de costos que llevan asociadas. En contraposición a los productos in-house, la modalidad de “pago por uso” propia de una solución cloud, permite transformar los gastos fijos en variables y planificar cada costo relacionado con la infraestructura tecnológica del área de recursos humanos.

Mito 5: “Proyectos muy largos”. El tiempo que conlleva la  puesta en marcha de una solución cloud es mucho más corto que el requerido para otro tipo de productos pudiendo llegar a alcanzar una reducción de hasta un 60% incluso un 70% respecto a lo que suponía la  implantación de una  solución in-house.

 

 

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...