Contenido Exclusivo

El gasto en sistemas de almacenamiento en disco cae un 7 por ciento

Según datos de IDC, el mercado mundial de sistemas de almacenamiento en disco externo ingresó 5.600 millones de dólares en el primer trimestre del año, un 5,2 por ciento menos comparado con el mismo período de 2013. En su conjunto, el mercado de almacenamiento en disco, tanto interno como externo, generó 7.300 millones de dólares, lo que representa una caída anual del 6,9 por ciento, y un descenso trimestral del 17 por ciento. La capacidad total suministrada ascendió a los 9,9 exabytes, un 19,9 por ciento más.

“Los malos resultados del primer trimestre fueron impulsados por varios factores, el más importante de los cuales ha sido el fuerte descenso del gasto en almacenamiento de gama alta, cifrado en un 25 por ciento”, afirma Eric Sheppard, director de Investigación de Almacenamiento de IDC. “Otros factores que también han contribuido a la caída del mercado incluyen la adopción generalizada de tecnologías de optimización del almacenamiento, la tendencia general a mantener los sistemas de mantenimiento durante más tiempo, la incertidumbre económica y la capacidad de los clientes para hacer frente a sus necesidades de capacidad a corto plazo a través de ofertas de nube pública”.

Pese a registrar una caída de ingresos del 8,8 por ciento, EMC sigue siendo el principal fabricante de sistemas de almacenamiento en disco externo, con una cuota del 29,1 por ciento, un punto menos que el año anterior. Aunque las ventas de NetApp también se resintieron, la compañía logró aumentar su participación en tres décimas, situándose en el 15,1 por ciento. Por su parte, con cuotas de mercado del 8,8 por ciento, 8,8 por ciento y 8,7 por ciento, respectivamente, HP, IBM e Hitachi finalizaron el trimestre en una pugna estadística por la tercera posición, mientras que Dell se alzó como el sexto gran fabricante con el 7,3 por ciento del mercado en su haber.

– Hilda Gómez, Dealer World España

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...