Contenido Exclusivo

Forrester redujo pronóstico sobre gasto global en TI

Forrester cambió su pronóstico de gasto TI global para este año cuyo crecimiento será de 3,3% en dólares estadounidenses, en lugar de 6,2%. El gasto total será de 2,2 billones de dólares.

La firma de investigación culpó por la reducción a la debilidad del primer semestre, pero sostuvo que el crecimiento se incrementaría en lo que queda del año.

Las economías avanzadas como la de Estados Unidos y Reino Unido, que son parte de lo que Forrester denomina los Tech Twelve (Doce Tecnológicos), “serán las locomotoras que jalen al resto del tren tecnológico”, escribió Andrew Bartels, vicepresidente y analista principal, en un reporte lanzado el miércoles. Los mercados tecnológicos más pequeños como el de América Latina tendrán tasas de crecimiento relativas mayores a las de Estados Unidos, pero no el mismo apetito por probar nuevas tecnologías, añadió.

Los productos y servicios tecnológicos que se concentran en los procesos de los consumidores tendrán el mayor de los crecimientos este año, subiendo 9,6% a 297 mil millones de dólares, y existen razones válidas para este resultado, de acuerdo al reporte.

“Con el incremento en la presión para responder a las nuevas demandas y expectativas de los consumidores que se propagan en las economías avanzadas, las firmas van a enfatizar las inversiones en las tecnologías de procesos de clientes, especialmente en las aplicaciones SaaS, aplicaciones móviles y analítica y big data para la automatización del CRM (customer relationship-management) y el marketing para identificar formas de ganar, servir y retener a los clientes”, escribió Bartels.

Dicho esto, casi el 50% del gasto en tecnologías de procesos de clientes se producirá en Estados Unidos, añadió.

La tecnología que se enfoca en los procesos de los empleados, que incluye aplicaciones de negocio, PC, tabletas, teléfonos inteligentes y servicios de consultoría relacionados, se incrementará 2,3% globalmente, a un billón de dólares.

El gasto en infraestructura TI subirá 2,5% este año, a 917 mil millones de dólares, de acuerdo con Forrester.

Las conclusiones del reporte deben ser vistas en el contexto adecuado por los compradores de TI, según el reporte.

“Los CIO podrían verse tentados a interpretar la reducción de nuestro pronóstico como un signo de que deben reducir su propio gasto en tecnología”, escribió Bartels. “Eso sería un error. En la mayoría de los países, el grueso de la reducción en el crecimiento ya ha ocurrido en la primera mitad del 2014”.

Debería producirse un incremento en el crecimiento ahora “para estar en condiciones de invertir en nuevos proyectos e iniciativas basadas en tecnologías inteligentes y móviles en el segundo semestre mientras que al mismo tiempo se aprovecha el deseo que tienen los proveedores de cerrar buenos acuerdos debido a su pobre desempeño en el primer semestre”.
Chris Kanaracus, IDG News Service

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...