Contenido Exclusivo

VMware adquiere CloudVolumes

VMware, para ampliar el stack de virtualización de escritorio, ha adquirido CloudVolumes, una startup ya con tres años de funcionamiento, que desarrolló software para entregar aplicaciones virtualizadas en el camino.

“Fundamentalmente, los clientes están intentando trasladarse a un mundo en donde puedan reducir la complejidad y los costos no solo simplificando la infraestructura de administración de las aplicaciones, sino también aprovechando la entrega de aplicaciones en tiempo real para reducir los costos del soporte”, escribió Harry Labana, vicepresidente senior y chief product officer de CloudVolumes, explicando el atractivo potencial del software de esta compañía, en una entrada de blog en la que se anunciaba la adquisición.

VMware planea integrar el software de CloudVolumes de manera más fuerte con VMware Horizon, que es el software de virtualización de escritorio de VMware.

El software de CloudVolumes puede entregar una aplicación, junto con los programas y librerías de soporte, a una máquina virtual o física, usando una técnica conocida como layering.

Este enfoque de layering elimina la necesidad de instalar la aplicación directamente en una máquina física o virtual.

El software de CloudVolumes empaqueta la aplicación dentro de un contenedor que puede ser rápidamente copiado a múltiples usuarios. El administrador establece la configuración básica para la aplicación dentro de una única copia “gold master” que puede ser compartida por todos los usuarios. El software de CloudVolumes mantiene la configuración personalizada para cada usuario dentro del propio ambiente del usuario.

El enfoque funciona tanto con computadoras de escritorio como de laptops, así como con servidores Windows y Linux. El software de CloudVolumes también puede funcionar con XenApp y XenDesktop, que son ambos productos de virtualización de escritorio de la rival de VMware, Citrix.

La adquisición es un indicador que el mercado de virtualización continua siendo una fuente de competencia, en donde los proveedores buscan formas de ofrecer ventajas en el desempeño.

El enfoque modular de CloudVolumes es de alguna forma similar al de Docker, otra tecnología de virtualización basada en contenedores, que ha estado generando mucho interés últimamente. Docker, de código abierto y que es ofrecido por Google como servicio de nube, acelera la respuesta de las aplicaciones virtualizadas empaquetándolas en contenedores que puedan correr con el sistema operativo del host, en lugar de por el sistema operativo dentro de la propia máquina virtual.

VMware no especificó si operaría CloudVolumes como una subsidiaria independiente, o cobijar el software y personal de la compañía en sus propias operaciones.

CloudVolumes tiene oficinas centrales en Santa Clara, California. Los términos de la adquisición no fueron revelados.

Joab Jackson, IDG News Service

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...