Contenido Exclusivo

Google diseñará procesadores cuánticos

Google se ha asociado con la Universidad de California a fin de crear nuevos procesadores destinados a los sistemas de computación cuántica. Las computadoras cuánticas son capaces de emplear las partículas subatómicas para la realización de cálculos millones de veces más rápido que las computadoras convencionales.

El equipo de inteligencia artificial cuántica de Google trabajarán con los investigadores de la Universidad de California en la construcción de nuevos procesadores de información cuántica que ayuden a convetir en realidad la nueva generación de computadoras basadas en este tipo de computación avanzada.

Las computadoras actuales usan transistores eléctricos para representar los unos y los ceros de la computación binaria, pero las computadoras  cuánticas utilizarán qubits (quantum bits, bits cuánticos), que son capaces de alcanzar diversos estados. Aunque un transistor solo puede estar en uno de dos estados –on/off (1/0)-, los bits cuánticos pueden albergar múltiples estados simultáneamente: pueden ser 1 o 0, o ambos al mismo tiempo. Esto da lugar a nuevas puertas lógicas que hacen posibles nuevos algoritmos y podría permitir realizar múltiples cálculos en paralelo, incrementado así enormemente la capacidad de proceso.

Sin embargo, los qubits son altamente inestables y pueden alterar su estado con el más mínimo cambio en la temperatura o el magnetismo. Un inconveniente en cuya resolución trabajan ya los físicos de la Universidad de California en Santa Bárbara, a los que ahora se han unido los expertos de Google.

IDG News Service

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...