Contenido Exclusivo

Interfaces de salud aumentan su importancia en los smartphones

Las nuevas interfaces lanzadas por Samsung y Apple para teléfonos inteligentes, y que están enfocadas al  mundo de la salud, serán instrumentos que impulsen al mercado global de los accesorios hardware para el cuidado de la salud, hasta los 3000 millones de dólares en 2019, según Juniper Research.

En el informe Digital Healt: Remote Monitoring, Smart Accesories & EHR Cost Savings 2014-2019  de Juniper Research se considera que la gran visibilidad y disponibilidad de plataformas de salud en los smartphones animará a los fabricantes de dispositivos a lanzar una amplia muestra de productos mHealth cada vez más sofisticados, entre los que se incluirán medidores de oxígeno, manguitos de presión arterial, y monitores de sueño para la apnea del sueño.

Sin embargo, se observa que pese a que el HealthKit de Apple y el SAMI de Samsung pueden hacer popular el consumo digital de la Salud, también pueden impactar en la oportunidad de realizar a medida del paciente el monitoreo a distancia a través de dispositivos. “A medida que las plataformas de salud soportan un mayor número de aplicaciones médicas, en lugar de solo herramientas fitness, podrían usurpar un territorio que ahora ocupan las compañías de monitoreo de enfermedades crónicas, ha dicho el autor del informe Anthony Cox.

Además, el informe destaca que, dirigido por el incremento de la población anciana y las enfermedades crónicas, la reforma de ley llamada ObamaCare, en EE.UU., supone un replanteamiento de cómo deben abordarse las necesidades de cuidados de la salud, con unos médicos que cada vez tienen más en cuenta el papel de la tecnología.

El documento recoge que a pesar de la perspectiva optimista que muestran estas tecnologías para el futuro de la industria de la salud, aún es necesario que se estudien ampliamente, incluido su uso en proyectos de monitorización de personas a distancia. También siguen existiendo dudas sobre la forma de reembolso de estos proyectos de salud digital.

– CIO España

 

Lo Más Reciente

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha mundial en ciberseguridad

La sofisticación de los ataques ha aumentado hasta en...

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha mundial en ciberseguridad

La sofisticación de los ataques ha aumentado hasta en un 25%, lo que genera desafíos críticos para los directores de seguridad de la información...

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...