Contenido Exclusivo

En 2020 habrá 6.100 millones de suscriptores móviles

El 90% de la población mundial de más de seis años de edad tendrá un móvil en 2020,  según la última edición del Ericsson Mobility Report, correspondiente al tercer trimestre de 2014.

Para entonces, las suscripciones de móvil llegarán a los 6.100 millones en todo el mundo. El crecimiento más rápido en cuanto a nuevas suscripciones se está produciendo en India y China, con 18 y 12 millones de nuevas altas respectivamente.

De acuerdo con el Ericsson Mobility Report, los smartphones suponen ya entre el 65% y el 70% de todos los teléfonos vendidos en el tercer trimestre, en comparación con el 55% del mismo período de 2013. A pesar de este porcentaje de incremento en las ventas, las cuales contarán adicionalmente con unos 800 millones de nuevas unidades para finales de 2014, el informe revela que hay todavía mucho recorrido de crecimiento en el sector.

Los smartphones suponen actualmente un 37% de todas las suscripciones de teléfonos móviles, lo que significa que muchos usuarios tienen todavía que hacer el cambio a otro de mayores prestaciones y con opciones de internet más accesibles.

El informe predice un fuerte crecimiento en las suscripciones de smartphones y estima que el número pase de los 2.700 millones actuales a los 6.100 millones en 2020.

El video continúa dominando las redes móviles: en las redes 4G supone  actualmente el 45-55% del tráfico móvil, sobre todo por el aumento del uso del video en streaming y por la mejora en la experiencia del video en el móvil. Además, el video está cada vez más formando parte de otras aplicaciones online, como noticias y anuncios, y en plataformas de medios sociales. Al mismo tiempo, el video en streaming está creciendo impulsado por el acceso a servicios y contenidos Over The Top (OTT), como los que ofrece YouTube.

Ericsson estima que el tráfico de video móvil se habrá multiplicado por 10 en el año 2020, y que constituirá en torno al 55% del tráfico de datos móviles para entonces.

Evolución hacia 5G

Se espera que la tecnología 5G sea desplegada comercialmente en el año 2020 y que genere un más rápido conocimiento que el 4G, igual que este ha tenido un más rápido conocimiento que el 3G. La diferencia es precisamente esa, ya que adicionalmente a las nuevas tecnologías de radio, 5G incluirá también versiones evolucionadas a los accesos radio existentes (como 3G y 4G), cloud y tecnologías troncales para abastecer a miles de nuevas maneras en las que se va a utilizar la tecnología móvil. Se espera que 5G tenga un amplio alcance debido a nuevas modalidades de uso, especialmente comunicaciones entre máquinas M2M.

 

Lo Más Reciente

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...