Contenido Exclusivo

#Undíacomohoy se descubre el primer virus para celulares

  Cabir fue un gusano que infectaba sólo a los teléfonos móviles que utilizaban el sistema operativo Symbian. Se descubrió el 23 de febrero de  2005 porque al parecer las empresas antivirus recibieron una copia de su código.

Cuando se ejecutaba el archivo infectado, la pantalla del teléfono muesra la palabra ‘Caribe’, momento en el que se realizaban cambios en el sistema operativo para que Cabir se ejecutara cada vez que se enciendía el dispositivo infectado.

Una vez activo, Cabir buscaba otras víctimas para lo cual el teléfono infectado utilizaba una conexión inalámbrica Bluetooth, a través de la cual detectaba otros teléfonos con Symbian a los que se infectaba.

Cabir.A creaba los siguientes archivos:

CARIBE.APP en los directorios SYSTEM\ APPS\ CARIBE y SYSTEM\ SYMBIANSECUREDATA\ CARIBESECURITYMANAGER.
CARIBE.RSC en los directorios SYSTEM\ APPS\ CARIBE y SYSTEM\ SYMBIANSECUREDATA\ CARIBESECURITYMANAGER.
FLO.MDL en los directorios SYSTEM\ APPS\ CARIBE y SYSTEM\ RECOGS.
CARIBE.SIS en los directorios SYSTEM\ INSTALLS y SYSTEM\ SYMBIANSECUREDATA\ CARIBESECURITYMANAGER.

Según IDG, el virus habría sido desarrollado por un grupo ruso de expertos en seguridad conocido como ’29ª’, más interesado en el reto que suponía en ese momento crear códigos que ataquen nuevas tecnologías; cuyas barreras, por su reciente aparición, nunca han sido traspasada.

Lo Más Reciente

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...