Contenido Exclusivo

Blue Coat será adquirida por Bain Capital

Blue Coat Systems será adquirida por fondos gestionados por Bain Capital, una de las principales empresas de inversión privada del mundo.  La compra se llevará a cabo mediante una transacción en efectivo valuada en aproximadamente 2400 millones de dólares.

“Las marcas más confiables del mundo utilizan Blue Coat, y la adquisición por parte de Bain Capital nos ubica en el camino para ampliar aun más nuestra cartera, ofrecer a nuestros clientes un mejor servicio y ayudarnos a preparar para regresar a los mercados públicos”, afirmó Gregory S. Clark, presidente y director ejecutivo, Blue Coat Systems, Inc. “Bain Capital cuenta con una vasta experiencia en acelerar el crecimiento, y anhelo asociarnos con ellos en nuestro objetivo de llegar a ser una de las empresas de seguridad de mejor desempeño del mundo”.

Por su parte, David Humphrey, director de Administración de Bain Capital, afirmó: “nos entusiasma tener la oportunidad de trabajar con el equipo de administración de primer nivel de Blue Coat para ampliar el negocio orgánicamente y a través de adquisiciones y, en definitiva, regresar la empresa a los mercados públicos”.

“Estamos sumamente orgullosos de nuestra asociación con Blue Coat, que ha alcanzado un importante crecimiento desde su privatización en 2012, a la vez que se posicionó como una empresa líder de seguridad de próxima generación”, comentó Seth Boro, socio director de Thoma Bravo. “Esperamos que Blue Coat continúe creciendo con su nuevo socio de inversión”.

Durante los últimos tres años, Blue Coat ha experimentado una sólida cuota de mercado y un aumento de los ingresos en sus principales líneas de productos y, actualmente, entre sus clientes se encuentran el 80% de las empresas Fortune 500. La empresa también realizó varias adquisiciones estratégicas exitosas, ampliando así sus soluciones para la defensa contra amenazas avanzadas, el análisis de seguridad y los espacios de administración del tráfico encriptado.

La transacción está sujeta a condiciones de cierre habituales, incluidas las aprobaciones reglamentarias requeridas, y se espera que la transacción se cierre durante la primera mitad de 2015.

 

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...