CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

Contenido Exclusivo

Convenio fomenta gestión de software conforme a la normatividad fiscal

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) y BSA-The Software Alliance México, refrendaron el Convenio de Colaboración que mantienen desde  2011 con el objetivo de promover, entre las organizaciones, la gestión de sus activos de software conforme a la normatividad fiscal vigente.

Los tres institutos manifestaron su compromiso para lograr que las empresas nacionales cumplan con el tratamiento contable y fiscal que existe para manejar bienes tecnológicos y, al mismo tiempo, consideren los riesgos que conlleva el hacer uso de software ilegal. Por otro lado, se busca promover entre las organizaciones mejores prácticas financieras y contables a partir de la revisión de las normatividades en materia de la propiedad intelectual y bienes intangibles como es el caso de las tecnologías.

Entre otros objetivos, el convenio incluye fomentar entre el sector productivo, la adopción de sistemas de gestión de software para transparentar la legalidad de sus plataformas informáticas y garantizar su competitividad frente a los negocios que hacen uso de software ilegítimo.

Este año, el IMPI, el IMCP y la BSA, buscan ampliar el marco de su colaboración por medio de campañas de orientación que se estarán impartiendo en diferentes plazas del país.

De acuerdo con estudios realizados a nivel mundial por la BSA del año 2005 a 2013, México redujo en once puntos porcentuales el uso ilegal de software, al pasar de un 65 a un 54%. Disminución que se debe en parte, a las estrategias instrumentadas por las organizaciones dedicadas a combatirla.

Lo Más Reciente

Nueva solución F5 – NVIDIA logra baja latencia para el desarrollo de apps y capacidades IA

Durante el Mobile World Congress de Barcelona, se dio...

La invisible amenaza del desmedido consumo energético empresarial

La energía es el corazón digital de una organización,...

Sector transportista apuesta por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en mcortes@ediworld.com.mx

Nueva solución F5 – NVIDIA logra baja latencia para el desarrollo de apps y capacidades IA

Durante el Mobile World Congress de Barcelona, se dio a conocer la implementación de las funciones de red nativas de la nube (CNF) BIG-IP...

La invisible amenaza del desmedido consumo energético empresarial

La energía es el corazón digital de una organización, impulsando cada transacción, cada comunicación y proceso. Pero, ¿y si ese corazón estuviera consumiendo energía...

Gemelos digitales, impulsados por IA, crearán ecosistemas de fabricación más inteligentes: informe TCS

En el marco del evento Hannover Messe 2025 en Alemania, una de las ferias de tecnología industrial más importantes del mundo, Tata Consultancy Services...