Contenido Exclusivo

#UnDíaComoHoy IBM presenta el S/360

El 7 de abril de 1964, #UnDíaComoHoy, IBM lanzó al mercado el célebre mainframe S/360, primera familia de sistemas de cómputo diseñados para  cubrir aplicaciones, independientemente de su tamaño o ambiente (ya fuera científico o comercial).

Desde su lanzamiento, el S/360 fue un gran éxito en el mercado, ya que permitía a los clientes adquirir un sistema más pequeño, sabiendo que siempre podrían migrar hacia un sistema de mayor capacidad. . Los modelos anunciados en 1964 variaban en velocidad: desde 0.034 MIPS a 1.700 MIPS (50 veces la velocidad) y entre 8 KB y 8 MB de memoria principal, aunque este último fue inusual.

El pionero varios aspectos

Muchos consideran el diseño de este sistema como uno de los más importantes en la historia, ya que influyó en el diseño de las computadoras de años posteriores. De hecho, el S/360 fue pionero en varios aspectos:

  • Fue el primero en usar microprogramación y en crear el concepto de arquitectura de “familia”. En efecto, la familia S/360 consistió en 6 modelos de computadoras que podían hacer uso del mismo software y los mismos periféricos.
  • Fue el primer sistema que hizo popular la computación remota, con terminales conectadas a un servidor, mediante una línea telefónica.
  • Fue el primero en usar una la palabra “byte” para referirse a 8 bits (con cuatro bytes creaba una palabra de 32-bits). Esta arquitectura de computación fue la que a partir de este modelo siguieron todas las computadoras de IBM.
  • Y curiosamente, también fue la primera computadora en ser atacada con un virus en la historia de la informática: el Creeper, creado en 1972.
  • Además, la IBM S/360 fue una de las primeras computadoras comerciales en usar circuitos integrados, lo que le permitía realizar tanto análisis numéricos como administración o procesamiento de archivos.

Por éstos y otros motivos, se considera que la Tercera Generación de computadoras comenzó con la introducción del Sistema 360.

-José Luis Becerra, CIO México

 

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....