Contenido Exclusivo

#UnDíaComoHoy se abrió la primera tienda virtual

En 1984 se realizó por primera vez una compra a distancia por medio de una tienda virtual utilizando un televisor y una línea telefónica. Una anciana de 72 años fue la primera en utilizar este sistema.

Aunque las transacciones electrónicas se realizaban desde 1960, éstas sólo se permitían entre empresas. En ese entonces no se tenía concebida la idea de utilizar ese sistema para compras al por menor destinada a usuarios finales.

En 1984, el gobierno de Reino Unido aprovechó la tecnología de la época para lanzar un programa de compras distancia, con el propósito de beneficiar a las personas mayores ofreciéndoles una opción para adquirir productos de canasta básica sin salir de casa

El gobierno inglés llegó a un acuerdo de colaboración con los supermercados Tesco e idearon un sistema de compras compuesto de una línea telefónica, una televisión y un control remoto. En el televisor se visualizaba una lista de productos que podían ser seleccionados por medio del control remoto.

Posteriormente, mediante la línea telefónica conectada al televisor, se mandaría el pedido a la tienda para ser entregado a su destino.

Jane Snowball, una anciana de 72 años, fue la primera compradora a distancia de la historia al realizar un pedido el 7 de mayo 1984, mismo día que se abrió este sistema de pedidos a las tiendas Tesco. Su pedido consistió en margarina, cereal y huevos. En el catálogo virtual de Tesco que aparecía en el televisor se podía escoger entre cerca de mil productos diferentes.

Esta fue una forma muy básica de adquirir productos sin salir de casa, además de ser el precedente para el actual e-commerce. Diez años después, con la llegada del Internet, fueron fundadas algunas de las tiendas más famosas en la actualidad: en 1994 comenzaron a operar las tiendas online Ebay y Amazon.

Lo Más Reciente

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...