Contenido Exclusivo

Wearables impactarán a la industria aseguradora

El 65% de las aseguradoras esperan que las tecnologías de vestir (wearables) tengan un impacto significativo en su industria, según el informe Visión Tecnológica de Seguros  de Accenture. El 63% de los encuestados consideró que los wearables se adoptarán de manera amplia en la industria de seguros dentro de los próximos dos años, mientras que el 31% dijo que ya está implementando estas tecnologías para atraer a clientes, empleados o socios.

El 73% de las aseguradoras señalaron que brindar una experiencia personalizada al cliente es una de sus tres principales prioridades en la organización, y el 50% declaró percibir un retorno positivo de su inversión ya realizada en tecnologías personalizadas. Aunque el procesamiento de grandes volúmenes de datos es un desafío importante; el 56% afirmó que la gestión de datos es sumamente difícil, al contemplar los cambios en volumen, variedad y velocidad.

Las aseguradoras se están convirtiendo en empresas inteligentes al implementar software que les permite obtener más valor de los datos. La encuesta reveló que el 66% de las aseguradoras están haciendo pruebas con la tecnología de inteligencia y el 76% dijo que pronto operarán con modelos en los que las personas y las máquinas inteligentes colaboren en conjunto.

Por otro lado, las empresas de esta industria ya están trabajando para fortalecer sus negocios mediante la participación en iniciativas de innovación abierta, utilizando interfaces de programación de aplicaciones (API, por sus siglas en inglés) para el intercambio de datos.  Además, el 51% de los encuestados declaró que planea asociarse con los principales líderes de la tecnología digital y la plataforma en la nube.

El 75% de las aseguradoras dijeron que los límites de la industria se desdibujarán significativamente a medida que las plataformas remodelen las industrias hacia ecosistemas interconectados, y aseguraron que la próxima generación de plataformas tecnológicas estará dirigida por compañías de seguros y no por compañías de tecnología.

Accenture Research llevó a cabo una encuesta global a 2.000 ejecutivos de negocios y de TI en nueve países y diez industrias para captar ideas sobre la adopción de las tecnologías emergentes. El informe de la industria de seguros “Vision Tecnológica de Seguros 2015 de Accenture – La Era Digital de los Seguros: Amplía sus Fronteras”, se basa en una muestra de 221 encuestados de compañías de seguros de todo el mundo.  Los encuestados fueron en su mayoría ejecutivos y directores de nivel C, que están operando en los primeros puestos y en la línea de negocios, en compañías con ingresos anuales de al menos US$ 500 millones, y la mayoría de las compañías tienen ingresos anuales superiores a los US$ 6 mil millones.

 

Lo Más Reciente

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...