Contenido Exclusivo

#UnDíaComoHoy la tecnología Goal-Line confirma primer gol en Mundial Brasil 2014

Hace un año, los aficionados al futbol en todo el mundo disfrutaban los partidos de la primera ronda de la Copa Brasil 2014. Y precisamente el 15 de junio, #UnDíaComoHoy, en el encuentro entre las selecciones de Francia y Honduras, corría el minuto 3 del segundo tiempo cuando la tecnología Goal-Line ─que se utilizaba por primera vez en un Mundial de esta categoría─ confirmó el primer gol en el dispositivo que portaba el árbitro central en su muñeca, y aclaró cualquier duda un segundo después de la anotación (ver video).

El partido finalizó con una contundente victoria de Francia sobre Honduras (3-0) en el estadio Beira Rio de Porto Alegre, pero aquel gol de Karim Benzema revolucionó los cánones de marcación impuestos hasta entonces por el máximo organismo internacional de futbol.

En qué consiste la tecnología Goal Line

El sistema consistió en colocar 14 cámaras en la parte alta del estadio, alrededor del rectángulo de juego, las cuales apuntaban sólo a las porterías. Estas cámaras estaban conectadas a una computadora con un software que permitía triangular la posición del balón y determinar si estaba dentro de la portería o no.

Cuando la pelota entró en el arco, el árbitro central y sus tres asistentes recibieron una señal visual y otra por vibración en su reloj. Aquella tarde, en sus relojes apareció la palabra “Goal”.

Esta tecnología busca ayudar a los árbitros a tomar decisiones correctas. Se sabe que el ojo humano percibe 40 imágenes por segundo, mientras que la cámara puede percibir 500 por segundo. La precisión de esta tecnología es mayor que tener cuatro o más árbitros.

En el Mundial Brasil 2014, Goal Line funcionó a través de un campo electromagnético insertado en el balón oficial “Brazuca”, el cual llevaba un sensor electrónico en su interior.

Fue la primera vez que la FIFA admitió el uso de esta tecnología en el futbol. Sin embargo, aún no se han logrado implementar sistemas similares para determinar con exactitud situaciones polémicas como posiciones adelantadas, penales o faltas, lo cual los errores arbitrales seguirán siendo parte del futbol.

-Por José Luis Becerra, CIO México

Lo Más Reciente

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...