CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

Contenido Exclusivo

Bienvenido sea cualquier canal

LÍDER CIO100 2015 Inteligencia de negocio

Eduardo Herrera, CIO de Walmart México.

PROYECTO: Desarrollo de Inteligencia de Negocio Omni-channel.

Descripción: Debido a la evolución de los servicios que ofrece Walmart a sus clientes, se ha diseñado una estrategia de análisis de información caracterizada por el Omni-channel. “Esto significa que los clientes puedan acceder a nuestros servicios a través de cualquier canal (sea Internet, una aplicación móvil, call centers, así como otros canales de interacción con los consumidores) obteniendo el mismo nivel de satisfacción”, explicó Eduardo Herrera, CIO de Walmart México. Dijo que esta estrategia requiere el diseño de un plan de TI para atender diferentes frentes, a saber: puntos de venta, herramientas para el control de procesos, procesos digitales, mecanismos de interacción los clientes, Customer Intelligence, CRM, etc. “El proyecto se enfoca a la puesta en operación de nuevas capacidades para desarrollar la Inteligencia de Negocio Omni-channel”. Arrancó a mediados de 2014 e incluye un portafolio de iniciativas que se efectuarán en los siguientes tres años. A la fecha, el proyecto ya cuenta con una arquitectura física y aplicativa que permitirá el desarrollo de los modelos actuales y futuros para la toma de decisiones.

RESULTADOS/BENEFICIOS: Para Herrera, los resultados obtenidos se pueden resumir en no cuantificables y cuantificables. Entre los primeros, resaltó una reducción en el número de modelos de información para tener nuevos modelos más completos e integrados; la mejora en los procesos operativos (“a través de la información ya se han generado mejoras operativas que optimizan los costos de las áreas”); el costo de complejidad se ha reducido al eliminar plataformas anteriores y al unificarlas en una sola que permite optimizar los costos de administración, desarrollo y operación de las tecnologías. Con respecto a los cuantificables, el CIO destacó que, gracias a la información generada, se están obteniendo ahorros en diferentes líneas de negocio.

Lo Más Reciente

Nueva solución F5 – NVIDIA logra baja latencia para el desarrollo de apps y capacidades IA

Durante el Mobile World Congress de Barcelona, se dio...

La invisible amenaza del consumo energético empresarial desbordado y sin supervisión

La energía es el corazón digital de una organización,...

Sector transportista apuesta por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en mcortes@ediworld.com.mx

Nueva solución F5 – NVIDIA logra baja latencia para el desarrollo de apps y capacidades IA

Durante el Mobile World Congress de Barcelona, se dio a conocer la implementación de las funciones de red nativas de la nube (CNF) BIG-IP...

La invisible amenaza del consumo energético empresarial desbordado y sin supervisión

La energía es el corazón digital de una organización, impulsando cada transacción, cada comunicación y proceso. Pero, ¿y si ese corazón estuviera consumiendo energía...

Gemelos digitales, impulsados por IA, crearán ecosistemas de fabricación más inteligentes: informe TCS

En el marco del evento Hannover Messe 2025 en Alemania, una de las ferias de tecnología industrial más importantes del mundo, Tata Consultancy Services...