Contenido Exclusivo

La gamificación potencializa a la fuerza laboral

En la actualidad están surgiendo nuevos y modernos métodos para incentivar a los empleados, al margen de los puramente económicos. La gamificación es el empleo de mecánicas de juego en entornos y aplicaciones no lúdicas con el fin de potenciar la motivación, la concentración, el esfuerzo, la fidelización y otros valores positivos comunes a todos los juegos. Vector ITC Group ha apostado por el desarrollo de equipos e innovación entre sus profesionales y ha aplicado estas técnicas para darles la oportunidad de adquirir nuevos conocimientos de una manera distinta.

“Estas técnicas nos permiten involucrarnos aún más, aumentar la calidad del servicio y disminuir los costos dentro del centro. Al aplicar mecánicas de juego en ámbitos no lúdicos, se consigue un mayor compromiso”, sostuvo Muriel Artabe, Directora del Área de Gestión de Personas de Vector ITC Group.

Para lograr que las técnicas de gamificación empleadas sean un éxito es necesario conseguir que la gente se divierta. Es necesario motivar e incentivar conductas de forma grupal, ya sea a través de los deseos o de las necesidades personales. Estos pueden ser: deseo de recompensa, de estatus, de logro, de expresión, o de altruismo.

La formación en habilidades tradicionalmente presencial y destinada solo a un reducido grupo personas, ha dado un salto cualitativo y cuantitativo: más del 65% de la plantilla recibirá formación basada en la resolución de problemas en tiempo real, potenciando el pensamiento crítico y creativo y con altísimos índices de incremento de retención de los conceptos y habilidades aprendidos. Hacerlo dentro del contexto de un juego convierte a la metodología elegida en uno de los instrumentos más poderosos que existen para conseguir un aprendizaje efectivo.

Entre las ventajas del aprendizaje por  técnicas de gamificación está el llegar a más gente, en menos tiempo y con menor costo; obtener más información o fomentar la creatividad, por ejemplo.

Lo Más Reciente

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...