Contenido Exclusivo

Ataques DDoS duran menos de 30 minutos

Durante el primer semestre de 20015, la gran mayoría de los ataques fueron menores a 1 Gbps y con duración inferior a 30 minutos. Los ciberdelincuentes han comprobado que estos ataques por sub-saturación son más difíciles de derrotar.

Corero Network Security ha publicado su Informe sobre Tendencias y Análisis DDoS correspondiente al los primeros 5 meses de 2015, el cual revela que la frecuencia en la que los agresores lanzan ataques DDoS por sub-saturación es cada vez mayor. El objetivo es evadir las soluciones heredadas de depuración de tráfico DDoS en la nube y causar interrupciones en la red, con el fin último de distraer a las víctimas mientras que otros tipos de malware se infiltran en sus redes.

Según el informe, la gran mayoría de los ataques DDoS que bloquea Corero fueron menores a 1 Gbps, es decir, más del 95% de los cuales presentaban una duración igual o inferior a 30 minutos.  Estos datos muestran como los ciberdelincuentes deciden llevar a cabo ataques por sub-saturación y de corta duración porque son más difíciles de derrotar, especialmente para los Operadores o Proveedores de Servicios.

En cuanto al volumen de ataques DDoS dirigidos contra sus clientes, en el primer trimestre se registraron una media de tres ataques por día, mientras que, en el segundo trimestre, aumentó hasta los 4.5 ataques diarios. Para Corero, este incremento puede ser atribuido a la facilidad que tienen los hackers para comprar y lanzar herramientas de ataque DDoS, así como, a su capacidad para aprovechar estos ataques como parte de una estrategia más amplia.

Para Dave Larson, director de tecnología y vicepresidente de producto de Corero Network Security, estos datos muestran que “los atacantes continúan utilizando los ataques DDoS como parte de su arsenal de amenazas cibernéticas para interrumpir las operaciones comerciales o acceder a información corporativa sensible, lo están haciendo de formas cada vez más creativas que eluden las soluciones de seguridad tradicionales o anulan la efectividad previa de los centros de depuración”.

Para elaborar el informe, Corero consultó a las empresas acerca de sus estrategias de mitigación DDoS y sobre el papel que los Proveedores de Servicios de Internet (ISP) deben jugar en la defensa contra estos ataques. Pues bien, la gran mayoría de los encuestados confían en los productos de seguridad tradicionales, que están insuficientemente equipados para hacer frente a este problema, otro 75% indicaron que les gustaría que su ISP proporcionara servicios de seguridad adicionales para eliminar el tráfico DDoS susceptible de entrar en sus redes. De hecho, más de la mitad de los encuestados están dispuestos a pagar por una oferta de servicios de alta calidad para eliminar estos ataques de su entorno.

“A medida que las empresas continúan combatiendo la creciente avalancha de ataques cibernéticos, incluyendo DDoS, están recurriendo a sus proveedores de servicios en busca de ayuda. Los operadores se encuentran en una posición única para eliminar eficazmente el impacto que los ataques DDoS puede causar en sus clientes mediante la extirpación quirúrgica del tráfico de ataque que transita por sus redes. Este tipo de protección como servicio está en alza entre los clientes empresariales”, concluyó Larson.

-Hilda Gómez

Lo Más Reciente

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...