Contenido Exclusivo

Abren datos oficiales para rastrear el avance del COVID-19

El trabajo con datos confiables es esencial para el control de cualquier situación de emergencia, como con la pandemia actual. La empresa IBM dio a conocer una iniciativa que abre el acceso a la última información disponible para rastrear el avance del virus, que se puede consultar mediante herramientas gratuitas para dispositivos móviles y computadoras. 

Los datos proceden de la Organización Mundial de la Salud y de otras fuentes oficiales, como autoridades locales y nacionales (incluyendo a México) de distintas regiones del mundo.

El acceso y análisis de la información se realiza mediante la Inteligencia Artificial (IA) de IBM Watson y las herramientas se ejecutan en la nube pública de la multinacional. Están disponibles tanto para la población general como para profesionales, a través de la app móvil de The Weather Channel, la web weather.com y un panel en línea. 

Según explican desde IBM, los recursos estarán más localizados que otros similares disponibles actualmente “y permitirán profundizar a un nivel geográfico más concreto”.

Mapa interactivo y estadístico

Entre las herramientas que se han activado está un mapa interactivo con datos y estadísticas del COVID-19, potenciado con Inteligencia Artificial, en el que se incluye el número de casos confirmados. Se ha desarrollado también un gráfico de tendencias, que recoge tanto estadísticas recientes como los datos a lo largo del tiempo. La parte más relacionada con medios y publicaciones está cubierta mediante la visualización interactiva de tendencias y noticias e información para ayudar a rastrear la pandemia, además de incluir contenidos del equipo editorial de The Weather Channel.

A nivel de servicios para profesionales, la firma cuenta con un panel interactivo, potenciado mediante su IA y construido sobre IBM Cognos Analytics. Con esto se quiere facilitar los análisis y filtrados en profundidad de personal científico, de investigación o de medios. 

La compañía prevé integrar nuevas funcionalidades, como información de salud pública disponible, materiales educativos para pacientes, ubicaciones de clínicas de atención médica y centros de pruebas clave, entre otros.

Puedes consultar esta información en línea en esta liga.

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Sólo 3% de los datos es útil para IA / X-DATA

En el actual entorno de transformación digital, cada vez...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Sólo 3% de los datos es útil para IA / X-DATA

En el actual entorno de transformación digital, cada vez más empresas buscan implementar soluciones de inteligencia artificial. Sin embargo, pocas se detienen a cuestionar...