Contenido Exclusivo

Acceso a libros de texto en línea: Leonardo Campos Pérez, Titular de la Unidad de Informática, Conaliteg

CIO100 2015 Gobierno

PROYECTO: Herramienta para la selección de libros de texto vía web.

DESCRIPCIÓN: Con la finalidad de alcanzar los objetivos estratégicos de producir con suficiencia, calidad y a su vez distribuir de manera oportuna los libros de texto, la Comisión Nacional de Libros de Textos Gratuitos (Conaliteg) mejoró su solución para el proceso de selección de libros de texto y además incorporó el módulo correspondiente al Programa Nacional de Inglés en Educación Básica (PNIEB), el cual permitirá consolidar la información necesaria para integrar la pauta de distribución en el ciclo escolar 2015-2016.

RESULTADOS/BENEFICIOS: Hoy la Conaliteg cuenta con una herramienta tecnológica que provee un acceso seguro y confiable para llevar acabo la selección de libros de texto vía web, la cual presenta una interfaz que facilita la consolidación de la información previa e integración de varios flujos de información, unificando y validado la captura de información en el proceso definido, resaltó Leonardo Campos Pérez, Titular de la Unidad de Informática de la Conaliteg.

Para el ciclo escolar 2014-2015, el proyecto se extendió a las 32 entidades federativas.

Leonardo Campos Pérez, Titular de la Unidad de Informática, Comisión Nacional de Libros de Textos Gratuitos, en la entrega de los Premios CIO100 2015 - Décimo Aniversario.
Leonardo Campos Pérez, Titular de la Unidad de Informática, Comisión Nacional de Libros de Textos Gratuitos, en la entrega de los Premios CIO100 2015 – Décimo Aniversario.

Lo Más Reciente

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas...

Colaborando para cambiar el rumbo contra el fraude en el sector financiero

La confianza de los consumidores y la estabilidad institucional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío para una parte importante de la población. Anualmente, muchos podrían recibir un reembolso del SAT,...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas está redefiniendo la manufactura personalizada, permitiendo a las empresas fabricar productos a medida con precisión...