Contenido Exclusivo

Adobe y Apple cubren nuevas brechas críticas en sus productos

Adobe Systems y Apple emitieron ayer nuevas actualizaciones de seguridad. La actualización de Adobe incluía un parche crítico para Flash Player que cubre una vulnerabilidad contra la que ya se están lanzando ciberataques.

 

De hecho, Adobe ha adelantado una semana el lanzamiento de su actualización, probablemente preocupada por tales ataques, que afectan a Flash Player sobre sistemas Windows. Ayer mismo, la compañía anunció haber sido informada de su existencia.

 

Realmente los ataques contra Flash Player pueden llegar a convertirse en un importante problema, dado que el producto se encuentra instalado en la mayoría de las PCs y la vulnerabilidad en cuestión permite a la instalación de software malicioso en los ordenadores de las víctimas.

 

Aunque los ataques a Flash Player se están realizando sobre la Web, dado que Reader y Acrobat también utilizan Flash, los hackers pueden llegar a sus víctimas simplemente consiguiendo que abran un PDF manipulado. En cualquier caso, Adobe asegura no haber tenido noticia de ninguna amenaza basada en PDF.

 

Por lo que respecta a la actualización de Apple, cubre un agujero de seguridad en el protocolo AFP (Apple File Protocol) de MacOS. Esta vulnerabilidad puede dar a los hackers acceso a los archivos de las Macs incluso sin requerir contraseña. “Un atacante remoto que conozca el nombre de cuenta de un sistema puede evitar el proceso de validación de contraseña y acceder a las carpetas AFP compartidas”, ha explicado Apple.

 

Lo Más Reciente

Reducción de la jornada laboral a 40 horas incrementará carga operativa de empresas hasta 25%

La propuesta para reducir la jornada laboral semanal de...

Estancamiento global ante amenazas de IA: Cisco

El reciente Índice de Preparación en Ciberseguridad 2025 de...

Aranceles “frenan” al sector automotriz; el ERP puede aminorar el impacto

La industria automotriz, que en México contribuye con el 3.6% del...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Reducción de la jornada laboral a 40 horas incrementará carga operativa de empresas hasta 25%

La propuesta para reducir la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas en México avanza en el Congreso y ha encendido el debate...

Estancamiento global ante amenazas de IA: Cisco

El reciente Índice de Preparación en Ciberseguridad 2025 de Cisco arroja resultados preocupantes para la comunidad global de expertos en tecnología. A nivel mundial,...

Aranceles “frenan” al sector automotriz; el ERP puede aminorar el impacto

La industria automotriz, que en México contribuye con el 3.6% del PIB nacional y más del 20% del PIB manufacturero, atraviesa un momento de alta tensión....