Contenido Exclusivo

¡Descarga gratuita! Guía para prevención de ataques avanzados por correo electrónico

Este libro electrónico analiza a profundidad los principales tipos...

Sostenibilidad en Edge

La electricidad global utilizada por los equipos de TI...

¡Descargue la Revista Digital CIO Ediworld Noviembre – Diciembre 2023!

La revista digital CIO Ediworld Noviembre - Diciembre 2023...

Aeroméxico emplea IA para analizar riesgos climáticos y elevar sus niveles de seguridad

Las condiciones climáticas adversas que afectan los negocios van aumento. En el Informe sobre los riesgos globales 2023 del Foro Económico Mundial se pronostica que los fenómenos meteorológicos extremos y los desastres naturales serán el segundo riesgo de más alto impacto en los próximos años.

Con el propósito de monitorear, anticipar, planear y responder ante el potencial impacto de los eventos meteorológicos extremos en las operaciones aéreas, Aeroméxico está utilizando la Environmental Intelligence Suite, una solución de IBM implementada por Xatrix, compañía mexicana de consultoría y asociada comercial de IBM.

De acuerdo con información proporcionada por la compañía, se trata de una solución impulsada por Inteligencia Artificial que permite a la aerolínea realizar mejores análisis de riesgos climáticos, proporcionando información meteorológica y datos geoespaciales para las más de 100 rutas que opera en México y el mundo.

Asimismo, emite alertas que permiten considerar las condiciones actuales y previstas como el viento, lluvias y rayos, entre otros fenómenos, para mejorar las decisiones operativas en su planeación de vuelos.

“El uso de esta tecnología complementa la de los aviones más modernos como los que tenemos, la pericia de nuestras tripulaciones y la tecnología y servicios de control de tránsito aéreo de los países donde operamos”, explicó Diego Convalia, Vicepresidente de Operaciones en Vuelo Técnico de Aeroméxico.

El directivo agregó que esta tecnología les ayuda en las decisiones para los despegues, aterrizajes, las rutas de vuelo y las operaciones en tierra, lo que contribuye a que sigamos elevando el vuelo hacia una experiencia extraordinaria.

Por su parte, Manuel González del Yerro, Líder del Software de Sostenibilidad para IBM Latinoamérica, señaló que el futuro de los negocios y el medio ambiente están profundamente conectados, y la tecnología permite una mayor comprensión del clima y cómo puede impactar a las empresas.

 

Lo Más Reciente

Se avecina nueva clase de equipos computacionales con IA potentes y eficientes

Estamos entrando en la era de la IA generativa....

Nueva plataforma simplificada para datos confiables listos para la GenAI

Hitachi Vantara presentó Pentaho+, una plataforma integrada a partir...

Monex fortalece sus procesos de prevención de lavado de dinero ‬con tecnología

Grupo Financiero Monex moderniza y robustece su proceso de...

Cinco predicciones tecnológicas de Equinix para este 2024

El 2024 será de gran avance tecnológico a nivel...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en jbecerra@ediworld.com.mx o en el twitter @CIOMexico.

Se avecina nueva clase de equipos computacionales con IA potentes y eficientes

Estamos entrando en la era de la IA generativa. En un gran avance, la IA generativa utilizará redes neuronales para permitir nuevas experiencias y...

Nueva plataforma simplificada para datos confiables listos para la GenAI

Hitachi Vantara presentó Pentaho+, una plataforma integrada a partir del negocio de software Pentaho diseñada para ayudar a que las organizaciones se conecten y...

Monex fortalece sus procesos de prevención de lavado de dinero ‬con tecnología

Grupo Financiero Monex moderniza y robustece su proceso de cumplimiento para la prevención de lavado de dinero y el control e identificación de delitos...