Contenido Exclusivo

Aeropuerto de la Ciudad de México presenta mapas virtuales: Gustavo Lira Coria, Subdirector de Sistemas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

CIO100 2016 Movilidad

 

PROYECTO: Mapas virtuales e interactivos del AICM mediante el uso de Google Indoor Maps.

DESCRIPCIÓN: A finales del año pasado, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se incorporó a la Plataforma de Mapas Interiores, la nueva aplicación de la empresa Google, con el propósito facilitar y hacer eficiente la estancia de los usuarios en las instalaciones de la terminal aérea.

“Fuimos de los primeros en adherirnos a este servicio de Google”, señaló Gustavo Lira Coria, Subdirector de Sistemas del AICM.

Dijo que primero se determinó cuáles mapas del aeropuerto podrían subirse a esta herramienta sin afectar la seguridad de la información o los datos personales de terceros. Luego de conseguir los permisos respectivos, se conformaron las bases de datos bajo un formato específico solicitado por Google y se procedió a diseñar los mapas de la planta baja y el mezzanine en AutoCAD para que fueran difundidos por Indoor Maps. A excepción de las mencionadas, “todas las demás áreas del Aeropuerto no son visibles”, aseguró Lira Coria.

Agregó que para realizar este proyecto debieron superar problemas tecnológicos. “Como el edificio del aeropuerto es tan grande, el GPS no funciona al interior de las instalaciones”. Esto requirió que un equipo técnico de Google hiciera la medición en campo con base en la distancia que hay entre las antenas de Wi-Fi disponibles en el AICM.

Finalmente, a partir del 5 noviembre de 2015, este servicio se hizo disponible en las zonas mencionadas, y al cierre de la edición estaban por habilitarse las salas de última espera.

RESULTADOS/BENEFICIOS: Con esta herramienta, el usuario de un dispositivo móvil que se encuentre en la planta baja o mezzanine del AICM, puede ubicar tiendas de conveniencia, restaurantes, hoteles, casas de cambio, áreas de servicio, exposiciones, etc., para trazar la trayectoria más conveniente que lo acerque de un punto a otro, de manera similar a como se puede consultar una colonia o alguna calle en Google Maps. Por su parte, los dueños de negocios establecidos en la terminal aérea pueden usar esta herramienta para subir sus mapas interiores a Google Maps y ayudar a sus clientes y visitantes a navegar con más facilidad.

Gustavo Lira Coria, es el Subdirector de Sistemas del  Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

 

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...