Contenido Exclusivo

Cómo afectará al mercado la serie de adquisiciones que ha hecho Extreme Networks

Las recientes adquisiciones de Extreme Networks –incluyendo las redes de Avaya, la compra de los activos de red Ethernet IP de Brocade y la compra de negocios inalámbricos de Zebra Technologies el año pasado– debería hacer que los usuarios finales de las empresas replanteen potencialmente su infraestructura de red cuando llegue el momento de su próxima renovación de hardware.

Parece que a corto plazo no es probable que haya grandes cambios en las ofertas de estos vendedores, pues todos los equipos de red actuales de Avaya y Brocade seguirán siendo compatibles.

Sin embargo, dada la racha de adquisiciones de Extreme, se espera que haya una cierta consolidación y mezcla de productos a mediano y largo plazo.

Las adquisiciones

La fortaleza de Avaya en el centro de datos y en el campus parece alinearse bien con el enfoque de Extreme en las actividades de campus y LAN. Mientras tanto, las adquisiciones construyen el camino de productos de Extreme, especialmente en lo que se refiere a la tecnología inalámbrica, de la que los clientes de Avaya y Brocade podrían beneficiarse.

Extreme era el único postor conocido para el negocio de redes de Avaya. Al respecto, el presidente y CEO de Extreme, Ed Meyercord, dijo que el acuerdo podría generar más de 200 millones de dólares anuales y ayudaría a la compañía a ampliar su alcance en mercados verticales como la sanidad y la industria.

Cabe recordar que Extreme compró el negocio de redes Ethernet de Brocade por 55 millones a finales de marzo. El fabricante de chips de red Broadcom a finales del año pasado adquirió Brocade, pero Broadcom anunció en el momento de la adquisición su plan de escindir los activos de red de Brocade para no competir con sus clientes en la oferta de hardware de red.

Extreme también compró negocios inalámbricos de Zebra Technologies por 55 millones en efectivo en septiembre pasado. Ese movimiento llenó algunas brechas en el portafolio de LAN inalámbrica de Extreme, como la seguridad y los servicios administrados, y entró en Extreme en nuevos mercados verticales como el comercio minorista y el transporte.

Con esa compra, Extreme obtuvo el portafolio de acceso inalámbrico de LAN 802.11ac de Zebra, que incluye el sistema operativo WiNG de Zebra, el paquete avanzado de solución de problemas de red de NSight y un conjunto de servicios administrados que Extreme no ofreció.

La compra de Zebra era sólo la última pieza de un entorno de proveedores de LAN inalámbrica que cambiaba y se reducía rápidamente. En los últimos años, HP compró Aruba, Fortinet a Meru y más recientemente Brocade a Ruckus, que ahora se ha vendido a Arris.

Avaya tiene una historia variada, ya que surgió a partir de Lucent Technologies en 2000. Fue privado en 2007 y compró la tecnología de Nortel en 2009.

Extreme adquirió Enterasys en 2013 y continúa creciendo y compitiendo eficazmente con Cisco, HPE, Dell EMC y Juniper Networks.

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...