Contenido Exclusivo

Alcatel-Lucent capacitará y certificará a estudiantes del ITESM

El Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), Campus Estado de México, firmó un convenio de cooperación con Alcatel Lucent University, organismo a cargo de la formación y desarrollo profesional de Alcatel-Lucent, con el fin de reducir la brecha existente entre la formación teórica dentro de las universidades y la realidad en la industria de las telecomunicaciones, favoreciendo así la actualización de sus programas curriculares.

 

El convenio consiste en la impartición  de tres módulos del programa de certificación conocido como Service Router Certification (SRC por sus siglas en inglés) a los estudiantes del ITESM:

 

• Alcatel-Lucent Scalable IP Networks (ASIN).

• Alcatel-Lucent Interior Routing Protocols (IRP).

• Alcatel-Lucent Multiprotocol Label Switching (MPLS).

 

Los módulos tienen una duración total de 104 horas, mismas que serán incorporadas a la currícula semestral del ITESM CEM para las carreras de Ingeniería en Tecnologías Electrónicas, con especialidad en Comunicaciones, Ingeniería en Tecnologías Computacionales, así como  Ingeniería en Sistemas de Información y otras carreras afines, en  sus últimos dos semestres.

 

Las clases serán impartidas por Ingenieros instructores de Alcatel-Lucent University en las instalaciones del ITESM CEM, brindando la posibilidad de acceder remotamente a los laboratorios de IP de Alcatel-Lucent en Ottawa, Canadá, ofreciendo así la experiencia única para los estudiantes de practicar en ambientes y equipos reales de las redes de datos desplegadas actualmente en el mundo.

 

“Los alumnos que cursen satisfactoriamente dichos módulos, obtendrán el primer nivel de certificación Network Routing Specialist I (NRS), la posibilidad de continuar con posteriores niveles de certificación, contarán con un conocimiento actual de las tecnologías y redes IP que están siendo desplegadas en el mercado, así como el nivel de preparación que las compañías de Telecom requieren de las nuevas generaciones de ingenieros” señaló Fernando Toledo, director de Alcatel-Lucent University en México

 

Lo Más Reciente

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha mundial en ciberseguridad

La sofisticación de los ataques ha aumentado hasta en...

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha mundial en ciberseguridad

La sofisticación de los ataques ha aumentado hasta en un 25%, lo que genera desafíos críticos para los directores de seguridad de la información...

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...