Contenido Exclusivo

Alcatel-Lucent se reestructura para volver a la rentabilidad

Alcatel-Lucent se enfocará en las redes IP y en el acceso de banda ultra ancha con el objetivo de volver obtener ganancias en 2015, anunció Michel Combes, CEO de la compañía. El plan incluye además un ahorro de mil millones de euros y la venta de activos por una cifra similar.

Con el plan puesto en marcha por Alcatel-Lucent, la compañía quiere adaptarse a los cambios que se han producido en los mercados de redes core y de acceso, aseguró Combes. En concreto, pretende incrementar sus ingresos procedentes de las redes IP core, donde las compras son impulsadas por la explosión del tráfico de datos y la tendencia hacia la nube. Asimismo, intentará maximizar su rentabilidad en las redes de acceso, donde los clientes están ahora actualizando o reemplazando los equipos ya existentes y las ventas permanecen planas.

Con el fin de volver a la rentabilidad, Alcatel-Lucent planea además vender activos por mil millones de euros y recortar, en otros, mil millones los costos operativos anuales. Sin embargo, Combes no precisjó si la reestructuración se traducirá también en despidos.

En línea con el plan de reestructuración, la compañía reorganizará también su equipo directivo, con Basil Alwan como responsable de actividades de transporte y routing IP, y Andrew Mcdonald como supervisor de las actividades en plataformas IP. En redes de acceso la responsabilidad sobre operaciones inalámbricas y móviles recaerá en David Geary, y en Federico Guillen las de redes fijas. Los cambios incluyen además la salida de Paul Tufano del cargo de CFO.

Alcatel está reorientando su futuro hacia sistemas móviles en las redes 4G/LTE, tanto FDD (frequency-division duplex) como TDD (time-division duplex), y reducirá en consecuencia a la mitad su equipo de investigación y desarrollo en tecnologías 2G y 3G. Incluso en 4G la compañía no pretende abordar todos los desarrollos por sí misma, ya que, según Combes, buscará alianzas y oportunidades específicas en determinadas áreas de las tecnologías de small cells y en bandas de frecuencias donde ahora no cuentan con soluciones.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...