Contenido Exclusivo

Amazon.com.mx abre vacantes en México

Amazon.com.mx anunció la apertura de 20 vacantes para ingenieros en desarrollo de software. Para las vacantes pueden aplicar estudiantes o recién egresados interesados en colaborar con el equipo de Tecnología Internacional. Esta área tiene como objetivo fortalecer la expansión de la compañía en Latinoamérica a través de la creación de nuevas tecnologías, productos y soluciones innovadoras que satisfagan las demandas y necesidades de la operación de Amazon en México, y puedan escalarse a otros países.

Para postular al proceso de selección, es necesario haber cursado una licenciatura en Ciencias de la Computación, Ingeniería Informática, Ingeniería de Sistemas o áreas afines en los últimos 12 meses, o estar cursando el último año de una licenciatura en estas carreras, o una maestría en el área. Además, es importante que el candidato tenga conocimientos en lenguajes de programación como: Java, HTML/CSS, Python, SQL, C, C++, estructuras de datos, algoritmos, arrays, tablas hash y gráficos, resolución de problemas y análisis de las causas; así como dominio avanzado de inglés B2+ o superior.

Actualmente, en Latinoamérica, Amazon.com cuenta con más de 350 profesionales de tecnología, con sede en México, Brasil, Seattle y Vancouver, en perfiles profesionales variados (ingenieros de sistemas, gerentes de producto, analistas de pruebas, científicos de datos) y ya exporta su experiencia tecnológica a otros 15 países donde opera.

El profesional de Desarrollo de Software se encargará de ayudar a desarrollar código para diversos sistemas y plataformas de venta de Amazon, lo que puede impactar directamente en la experiencia de millones de clientes. Los profesionales también pueden contribuir a todos los aspectos del ciclo de vida del desarrollo de software, desde el diseño y el desarrollo hasta las pruebas y la implementación.

Amazon valora la diversidad, la equidad y la inclusión en todos sus puestos de trabajo y, por ello, la compañía está comprometida con que su entorno interno refleje la pluralidad de los mercados en los que opera y de los clientes a los que atiende. Actualmente, Amazon genera más de 40 mil empleos directos e indirectos en México.

Beneficios que se ofrecen actualmente:

–          Seguro de gastos médicos mayores

–          Plan médico menor

–          Chequeo médico

–          Planes dentales

–          Vales de comida

–          Seguro de vida, accidentes e incapacidad

–          Fondo de ahorro

–          Programa de beneficios para viajeros diarios

–          Tiempo libre remunerado

–          Programa de Asistencia al Empleado

–          Prestación para el fomento de la familia

–          Cuidado de la familia

–          Código de descuento para empleados

–          Extras de Amazon

Modelo de trabajo actual y ubicación: Vacante híbrida – trabajo presencial tres veces por semana en las oficinas corporativas de Amazon México en Polanco, Ciudad de México.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....