Contenido Exclusivo

AMITI apoya centro de software en Tecomán, Colima

 

Javier Allard, director general de AMITI, participó como testigo de honor en la firma del acuerdo para la construcción del centro de software de la región, pactado entre el Municipio de Tecomán y la Asociación Internacional de Mentefactura Software e Internet, que impulsará el desarrollo de la industria de software en la localidad.
Bajo este acuerdo, el ayuntamiento encabezado por el presidente municipal de la entidad, Saúl Magaña Madrigal, gestionará la donación de los terrenos para la construcción de las instalaciones.
Este es uno de los primeros pasos para desarrollar la Industria de TI en Tecomán, explicó Javier Allard, director de la AMITI. “El impulsar el sector de las tecnologías de la información en Colima, es parte de los esfuerzos que estamos realizando a nivel nacional, dentro de los compromisos de la Agenda Digital Nacional, fortaleciendo a los estados para generar estrategias de impacto a nivel nacional e internacional en las TIC”, aseveró.
“Con la construcción del centro de software, entre empresas y autoridades se busca impulsar a los desarrolladores locales de software así como atraer empresas nacionales y extranjeras enfocadas al desarrollo de nuevas tecnologías para los sectores logístico, agrícola y turístico”, comentó Héctor Manuel Aceves Ortega, Presidente de la AIMSI y Representante de AMITI en la región.
“Éste ya no será un centro tecnológico con una oferta general de TI, sino que surgirá con una vocación específica, que ayudarán a impulsar el desarrollo de la región. Es dar espacio a las empresas para que desarrollen tecnología y servicios orientados a la vocación económica y social de la región”, añadió.
En la firma del convenio estuvieron Saúl Magaña Madrigal, presidente municipal de Tecomán, el director de Fomento Económico del Municipio, José Barrero Carreño, Javier Allard, director general de la AMITI, así como regidores del municipio, representantes de los sistemas productos, la Canaco Tecomán, empresas de software de la localidad y académicos de la Universidad de Colima.

Lo Más Reciente

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...