Contenido Exclusivo

Android, el principal blanco del malware

Android se ha convertido en el blanco preferido para el código malicioso, esto de acuerdo con el informe titulado Mobile Threat Report Q1 de FSecure.

Así, el reporte indica que durante los primeros tres meses de 2013, el software malicioso se distribuyó a los dispositivos móviles a través de aplicaciones por medio del spam con el fin de realizar fraudes o robar información confidencial.

En dicho periodo, las familias de malware móvil y sus variantes registraron un crecimiento de 49 por ciento respecto al último trimestre de 2012. En este sentido, el estudio detectó que existen 149 familias diseñadas para atacar, de las cuales 91.3 por ciento (136) están dirigidas a dispositivos con el sistema operativo Android, 8.7% (13) restante a Symbian, y no se han detectado nuevos códigos maliciosos para otros sistemas operativos como iOS, Blackberry y Windows Mobile.

Al comparar el número de amenazas a las cuales están expuestos los dispositivos móviles en comparación con el primer trimestre 2012, se observa un crecimiento de 144.26 por ciento, al pasar de 61 familias y sus variantes a 149 en la actualidad.

A decir de Sean Sullivan, Asesor en Seguridad de F-Secure Labs, Android se ha convertido en el foco de los ataques debido al crecimiento que ha tenido en el mercado. “Anteriormente no había grandes riesgos para los consumidores finales que descargaban aplicaciones en sus dispositivos. Sin embargo, ahora se debe ser consciente de las descargas que se realizan, porque ya hubo casos como el malware Stels, que se contagia a través del spam que llega por correo electrónico”, indicó.

La firma de seguridad señaló también que el primer trimestre de 2013 fue también escenario de los primeros ataques en entornos móviles. Por ejemplo, activistas de derechos humanos tibetanos fueron atacados con correos que contenían un archivo adjunto infectado en sus dispositivos con Android, y también la llamada “Coupon App” para una popular cadena de café que roba información de teléfonos con códigos del país de Corea del Sur.

Otro caso se reportó en la India, donde se detectó el primer fraude de tarifa adelantada en los dispositivos con Android. Una aplicación falsa le informaba al usuario que había sido preseleccionado para una posición en una importante empresa multinacional y para coordinar con la entrevista se le solicitaba al usuario un depósito de garantía reembolsable.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....